Economía

La inflación de alimentos fue del 5,9% en marzo

En los últimos 12 meses, el rubro acumuló una suba del 45,6%, según informó el INDEC.

Joaquin Saldaña

El precio de los alimentos aumentó un 5,9% en marzo, ubicándose 2,2 puntos por encima del Índice de Precios al Consumidor (IPC) general, que fue del 3,7% en el mismo período. 

Este incremento impacta especialmente en los sectores más vulnerables, que destinan gran parte de sus ingresos a la compra de productos de la canasta básica. Entre los alimentos que más aumentaron se encuentran el tomate redondo (105,6%), la lechuga (73,1%) y la papa (28,2%). También registraron alzas el pollo (10,4%), el café molido (9%) y distintos cortes de carne, como el cuadril (8,5%) y la nalga (7,1%).

Por otro lado, algunos productos mostraron bajas en sus precios. Entre ellos, el limón (-27,3%), el zapallo anco (-12,8%) y la batata (-4,5%). También se registraron descensos menores en la yerba mate (-1,1%) y el azúcar (-1%).

El rubro de alimentos sigue siendo el de mayor incidencia en el costo de vida del país, y su evolución será clave en los próximos meses para el poder adquisitivo de los consumidores.

Temas de la nota: