Generación Zoe: Leonardo Cositorto fue condenado por estafa y asociación ilícita
La sentencia, dictada por los jueces Ricardo Carbajal, Jorge Carbone y Julio Duarte, concluyó que Cositorto fue el líder de la organización delictiva y coautor de una serie de fraudes.
El tribunal de Goya, Corrientes, dictó este viernes su veredicto en el juicio por la megaestafa piramidal de Generación Zoe y declaró culpable a Leonardo Cositorto de los delitos de estafa y asociación ilícita.
Acompañando a Cositorto en la condena, también fueron hallados culpables Miguel Ángel Echegaray, Maximiliano Javier Batista y Lucas Damián Camelino. En cambio, los hermanos Nicolás Ismael Medina y Javier Sebastián Medina fueron absueltos.
El juicio estuvo marcado por un tenso incidente minutos antes de la sentencia, cuando Cositorto, visiblemente alterado, discutió con el juez Carbajal. El acusado acusó a los magistrados de corrupción y, al negarse a acatar las indicaciones, fue esposado y retirado de la sala por la custodia policial.
A pesar de la condena, Cositorto mantuvo su inocencia hasta el último momento, calificando el juicio como una "vergüenza". La pena que enfrentará podría oscilar entre 5 y 10 años de prisión, debido a la estafa en continuado.
Durante los alegatos finales, la Fiscalía presentó un sólido caso respaldado por pruebas documentales y testimonios de víctimas, quienes confirmaron que la organización, bajo la apariencia de una academia de coaching financiero, engañaba a los inversores. Los fiscales aseguraron que la estructura fue creada para delinquir y que los acusados indujeron a error a los inversores al prometerles grandes rendimientos económicos.