El "roña" Castro recordó su origen humilde en Caleta Olivia y el por qué hoy ayuda a quienes más lo necesitan a través de 14 comedores
Desde Temperley, el ex campeón mundial transforma su gimnasio en un espacio solidario para combatir el hambre y en una entrevista puso en valor la resiliencia y la solidaridad
Jorge "Locomotora" Castro, el emblemático ex campeón mundial de boxeo, compartió en Íntimamente por Radio Rivadavia su conmovedora historia de vida, marcada por una infancia difícil en Caleta Olivia y su compromiso actual con los más vulnerables. Sin apoyo del gobierno nacional, administra 14 comedores y 9 merenderos en el conurbano bonaerense desde su gimnasio en Temperley: "Yo fui un pibito desnutrido, por eso me importa ayudar a los que más pueda para que no pasen hambre. No quiero que pasen hambre como pasé yo. La pasé fea en mi infancia".
En este sentido tuvo un sentido recuerdo de su humilde origen en Caleta Olivia. Y en su resiliencia señaló "Hoy tengo la bendición de poder ayudar y lo hago. Apenas iba a inaugurar, tuve dieciocho meses cerrado el gimnasio por la pandemia y se me ocurrió hacer una olla popular para ayudar a treinta personas, vinieron sesenta, y empezamos repartiendo el alimento".
"Hoy tenemos catorce comedores y 9 merenderos que abastecemos con ayuda de la gente y distintos empresarios", aseguró Jorge "Locomotora" Castro, quien realizó 146 peleas, 3 empatadas, solo 11 perdidas, 130 ganadas y 90 por nocaut.