Parte médico

El Papa Francisco sufrió dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda

El Pontífice, hospitalizado por doble neumonía, experimentó dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda. El Vaticano informó que se le realizaron broncoscopias y que su estado es "alerta y cooperativo"

El estado de salud del papa Francisco generó este lunes una nueva ola de preocupación en el Vaticano. Tras 18 días de hospitalización por una doble neumonía, el Pontífice, de 88 años, sufrió "dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda", según detalló la Santa Sede en un parte médico.

La nueva crisis, que se produjo este lunes, estuvo provocada por "una importante acumulación de moco endobronquial y el consiguiente broncoespasmo", detalló el Vaticano. Ante esta situación, el equipo médico que asiste al Papa en el hospital Gemelli de Roma le practicó dos "broncoscopias" con el objetivo de aspirar las secreciones y aliviar su dificultad respiratoria.

A pesar de esta recaída, la Santa Sede destacó que el jesuita argentino "permaneció alerta, orientado y cooperativo en todo momento". Sin embargo, como consecuencia de esta nueva crisis, se retomó "la ventilación mecánica no invasiva" para asistir su respiración.

El domingo por la noche, el Vaticano había informado que su condición era "estable" 48 horas después de una recaída previa ocurrida el viernes, donde ya había experimentado una crisis respiratoria de "broncoespasmo".

El broncoespasmo, explicaron fuentes médicas, se produce cuando la musculatura que recubre los bronquios se contrae, obstaculizando el paso del aire y generando dificultades para respirar. Esta condición, sumada a la neumonía que padece el Papa, complica su cuadro clínico y mantiene a la comunidad católica en vilo por la salud de su líder espiritual, cabeza de 1.400 millones de fieles en todo el mundo.

Temas de la nota: