El incendio en el Parque Nahuel Huapi afectó cerca de 6.000 hectáreas
Brigadistas luchan contra las llamas en un operativo que involucra equipos terrestres y aéreos, mientras las condiciones climáticas dificultan el control del fuego.
El incendio forestal que afecta al Parque Nacional Nahuel Huapi, en la zona de Los Manzanos, consumió aproximadamente 5.885 hectáreas, según informó el Comité de Emergencia. A pesar de las lluvias aisladas registradas recientemente, las condiciones adversas, como los fuertes vientos y las altas temperaturas, complicaron las tareas de contención.
Las ráfagas de hasta 60 km/h intensificaron el avance del fuego, afectando principalmente la ladera noreste del Cerro Colorado y el área entre los lagos Martín y Steffen. En sectores como el Cerro Bastión, el incendio devastó vegetación, generando densas columnas de humo que alcanzaron el valle del Manso Inferior.
Un equipo de 110 brigadistas trabaja en la zona para combatir las llamas, mientras que otras 100 personas se encargan de tareas logísticas y técnicas. En el sector de la Cascada Los Alerces, se construyó una línea de defensa de 1.200 metros de largo y 7 metros de ancho para proteger viviendas cercanas. Helicópteros y autobombas complementan las labores de extinción, mientras que se restringieron accesos a áreas críticas por razones de seguridad.
Paralelamente, en Epuyén, un incendio forestal ya destruyó más de 3.000 hectáreas de bosque nativo y afectó 110 viviendas. Según el ministro de Seguridad de Chubut, Héctor Iturrioz, el fuego fue provocado intencionalmente con el uso de acelerantes. Las autoridades avanzan en las investigaciones para identificar a los responsables de lo que calificaron como un "acto criminal".