Medida

El Gobierno eliminó programas sociales clave de la Secretaría de Niñez

El Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, resolvió la disolución de varios programas sociales dirigidos a la asistencia de jóvenes en situación de vulnerabilidad y la respuesta ante emergencias climáticas.

abcdiario

 La medida, oficializada a través de resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, responde a un proceso de reorganización administrativa que busca optimizar el uso de recursos públicos y evitar la superposición de funciones en distintas áreas del Estado.

El Ministerio de Capital Humano, encabezado por Sandra Pettovello, resolvió la eliminación de una serie de programas sociales gestionados por la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia. La medida, oficializada a través de las resoluciones 201/2025, 202/2025, 203/2025 y 205/2025, forma parte de un proceso de reestructuración administrativa con el objetivo de optimizar recursos y evitar la superposición de funciones.

Entre los programas eliminados se encuentra "Abrazar Argentina", que brindaba asistencia a personas en situaciones de vulnerabilidad social y emergencias climáticas. También se dio de baja el Programa Nacional de Inclusión e Integración de Jóvenes, destinado a jóvenes de 18 a 29 años en situación de riesgo, y el Programa de Asistencia por Situaciones de Emergencias Climáticas y Catástrofes Naturales o Accidentales, que otorgaba subsidios a organismos afectados por desastres. Además, se eliminó el Programa Federal de Intervención Directa y Ayudas Urgentes, enfocado en brindar apoyo económico a personas en extrema vulnerabilidad.

El Gobierno justificó la decisión en la necesidad de reorganizar las políticas sociales bajo los lineamientos de la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, que establece la emergencia administrativa y financiera por un año. Desde la Casa Rosada aseguran que esta reestructuración busca garantizar mayor transparencia y eficiencia en la asignación de fondos, destinándolos a programas con impacto comprobado en los sectores más vulnerables.

Fuente: Infobae

Temas de la nota: