El FMI aprueba un nuevo acuerdo con la Argentina por US$20.000
El Gobierno de Javier Milei obtuvo el respaldo financiero para avanzar en su programa económico, con desembolsos millonarios y la promesa de levantar restricciones
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha aprobado un nuevo acuerdo con Argentina por un monto de US$ 20.000 millones, tras intensas negociaciones que se extendieron durante cuatro meses con el Gobierno de Javier Milei. Este programa, que tendrá una duración de cuatro años, incluye revisiones trimestrales y un plazo de devolución de diez años, según detalló el Banco Central de la República Argentina (BCRA) en un comunicado.
De los US$ 20.000 millones acordados, se destinarán US$ 15.000 millones a desembolsos a lo largo de 2025, los cuales estarán disponibles para el país sin restricciones. El primer giro, que se espera en los próximos días, será de US$ 12.000 millones.
Luis Caputo, ministro de Economía, destacó que este nuevo acuerdo con el FMI marca la conclusión de la etapa 3 del programa económico del gobierno. "Estamos avanzando hacia un nuevo capítulo que permitirá la reactivación económica", afirmó Caputo.
Además, el ministro anunció que a partir del lunes se levantará el cepo cambiario, una medida implementada en 2019 que limitó el funcionamiento normal de la economía. "La eliminación de estas restricciones generará un ambiente propicio para la llegada de inversiones que estaban a la espera de un contexto más favorable", aseguró Caputo.