El exdiputado Germán Kiczka declaró en el juicio y afirmó que la causa en su contra es una "persecución política"
En la audiencia de este martes, Germán Kiczka hizo su declaración y rechazó las acusaciones, calificándolas como parte de una "persecución política" debido a su oposición a proyectos del oficialismo en Misiones.
El exdiputado provincial Germán Kiczka y su hermano Sebastián están siendo juzgados por tenencia y distribución de material de explotación sexual de menores.
Durante la audiencia, Sebastián Kiczka, quien también está imputado por abuso sexual simple contra una menor, reiteró la versión que había dado durante su indagatoria, asegurando que nunca tuvo "ninguna relación" con la menor y que no se fugó. Además, se hizo responsable de la acusación de tenencia de material de abuso sexual infantil, justificando la descarga de fotos y videos con una "enfermedad o compulsión psicológica".
Por su parte, Germán Kiczka coincidió con su hermano en que nunca se fugó. El exdiputado estuvo seis días prófugo tras ser acusado de pedofilia, siendo detenido en un campo de Loreto, Corrientes, luego de ser reconocido por una mujer. Kiczka explicó que había ido allí para "asistir a un retiro espiritual". También reconoció que descargó videos pornográficos, aunque negó que fueran con menores de 13 años.
El juicio continuará durante abril, con audiencias programadas para los días 3, 4, 7, 8, 9, 10, 11, 14, 15 y 16, en las que se presentarán pruebas y testimonios en su contra.
La denuncia contra los hermanos Kiczka surgió de una serie de informes internacionales enviados desde Estados Unidos a la Fiscalía Especializada de Buenos Aires, bajo la dirección de la fiscal Daniela Dupuy. Estos informes identificaron varias direcciones IP vinculadas con la descarga y distribución de material de explotación sexual infantil, lo que condujo a un allanamiento en el domicilio de los acusados en Misiones.
Inicialmente, las sospechas recayeron sobre Sebastián y su padre, quienes aceptaron los cargos en un juicio abreviado tras un allanamiento en febrero de 2024. Posteriormente, la investigación se amplió, y la Unidad de Cibercrimen y la Secretaría de Delitos Complejos de Misiones realizaron un allanamiento en la casa de Germán Kiczka, donde se encontraron dos celulares y una notebook con material de abuso sexual infantil, zoofilia e incesto.
Además, se efectuó un allanamiento en el local Pizza Leo Club, propiedad de los hermanos Kiczka, donde se hallaron 603 archivos multimedia con contenido de explotación sexual infantil.