Buenos Aires

Despliegan un operativo de emergencia en Bahía Blanca: ¿Cuáles son las rutas de acceso?

La ciudad lucha contra las inundaciones mientras se evalúan los daños y se inician las tareas de reconstrucción de las rutas afectadas

Tras el devastador temporal que azotó a Bahía Blanca, Vialidad Nacional puso en marcha un operativo de emergencia para evaluar y reparar los graves daños sufridos por la infraestructura vial de la región. El objetivo principal es restablecer la transitabilidad en las rutas afectadas, que presentan cortes totales y daños severos.

Equipos especializados y maquinaria pesada de diversos distritos del país han sido movilizados para realizar tareas de movimiento de suelos y terraplenes. Además, se están transportando puentes Bailey, estructuras desmontables que permitirán restablecer los cruces en áreas con socavones de gran magnitud.

A pesar de los esfuerzos por habilitar parcialmente algunas rutas, Vialidad Nacional recomienda enfáticamente evitar transitar por la zona debido al peligro que representan el agua acumulada y el deterioro de las calzadas e infraestructuras viales.

El estado actual de las rutas es crítico, con cortes totales en la RN 3 (Autovía) debido a socavones en varios kilómetros, así como en la RN 35. La RN 22 permanece transitable hasta su empalme con la RN 3, pero no permite llegar a Bahía Blanca. La RN 33 y la RN 228 son transitables con precaución debido a la presencia de agua en la calzada.

Además de las tareas en las rutas, Vialidad Nacional está colaborando en el drenaje de agua en los barrios más anegados de la ciudad, donde el agua supera el metro de altura.

La situación es compleja y requerirá un trabajo intenso para restablecer la normalidad en la región. Vialidad Nacional se compromete a mantener informada a la población a través de sus canales oficiales.

Despliegan un operativo de emergencia en Bahía Blanca: ¿Cuáles son las rutas de acceso?
Temas de la nota: