Crimen de Ramoncito: La Corte Suprema ratificó la condena perpetua de Patricia López
El máximo tribunal cierra un capítulo oscuro de la justicia argentina al confirmar la sentencia por el asesinato del niño en un ritual de "magia negra"
La Corte Suprema de Justicia de la Nación ha confirmado la condena a prisión perpetua de Patricia Mabel López, poniendo fin a uno de los episodios más oscuros de la historia judicial argentina. López fue hallada culpable de participar en el brutal asesinato de Ramón Ignacio González, conocido como "Ramoncito", un caso que impactó profundamente a la sociedad y fue calificado como "crimen ritual".
La investigación reveló que el asesinato, ocurrido en 2006 en Mercedes, Corrientes, formó parte de un ritual de "magia negra" que incluyó torturas, abuso sexual y descuartizamiento. En su reunión plenaria, la Corte Suprema desestimó el recurso presentado por la defensa de López, manteniendo firme la sentencia apelada.
El fallo fue firmado por los jueces Horacio Rosatti, Ricardo Lorenzetti y Carlos Rosenkrantz. López, junto a otros nueve coautores, fue condenada por "homicidio agravado por alevosía, ensañamiento, concurso premeditado de dos o más personas y privación ilegítima de la libertad agravada".
Un crimen que conmocionó al país
"Ramoncito" fue secuestrado mientras vendía estampitas en las calles de Mercedes. La investigación detalló que el niño fue sometido a actos de extrema violencia: torturado, marcado con estigmas según un libro de magia negra, quemado con cigarrillos y finalmente degollado y descuartizado. Su sangre fue recolectada en una hostia negra, utilizada como parte del ritual.
El 6 de octubre de 2006, el niño salió de su casa rumbo a la escuela, pero nunca regresó. Dos días después, su cuerpo descuartizado fue encontrado en un pastizal cercano a las vías del tren. Las pericias confirmaron que "Ramoncito" había sido abusado sexualmente y torturado antes de su muerte.
El proceso judicial
El caso de Patricia López llegó a la Corte tras dos fallos contradictorios. Inicialmente, fue absuelta por falta de pruebas, pero esa decisión fue revertida por la Cámara de Casación. Finalmente, en 2011, el Superior Tribunal de Justicia de Corrientes la condenó a prisión perpetua junto a los demás implicados.
López estuvo prófuga durante varios años hasta ser capturada en 2019 en González Catán, provincia de Buenos Aires. En 2022, la Corte Suprema también intervino en el caso, anulando la condena a prisión perpetua de Claudio Nicolás González, uno de los condenados, debido a que era menor de edad al momento del crimen.
Con información de Radio Sudamericana