Caputo anunció rebaja de impuestos a la importación de ropa, calzado y telas
El ministro de Economía busca aumentar la competencia y reducir los precios locales, aunque la medida genera preocupación en la industria textil nacional
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció este viernes una importante rebaja de impuestos a la importación de indumentaria, calzado y telas, con el objetivo de "bajar los precios locales y aumentar la competencia". La medida se dió a conocer el mismo día en que el INDEC informó que el rubro "prendas de vestir y calzado" fue el de menor aumento en febrero, con una variación del 0,4 por ciento.
A través de un decreto que se publicará en el Boletín Oficial, se reducirán los aranceles de importación de ropa y calzado del 35% al 20%, mientras que los de telas pasarán del 26% al 18%. En el caso de los hilados, la reducción será del 18% al 12, 14 y 16%, dependiendo del tipo.
Caputo justificó la medida argumentando que "Argentina sigue siendo el país con la indumentaria más cara de la región y del mundo". Para respaldar su afirmación, presentó un relevamiento que muestra que una remera de marca internacional cuesta en Argentina un 310% más que en España y un 95% más que en Brasil, mientras que una campera es un 174% más cara que en España y un 90% más que en Brasil.
"Seguimos reduciendo impuestos y aranceles para fomentar la competencia y continuar bajando la inflación", celebró el ministro.
Sin embargo, la medida genera preocupación en la industria textil nacional, que teme que la mayor competencia de productos importados afecte la producción y el empleo local. Además, se cuestiona el impacto que la medida podría tener en las condiciones de competencia con gigantes como China.
Caputo anticipó la decisión la semana pasada ante empresarios en Mendoza, donde reconoció que "hay precios caros en dólares" y adelantó que la política económica no contempla una devaluación, sino la apertura de importaciones y la reducción de los márgenes de ganancia de las empresas locales.