Información

ARCA exigirá información sobre las compras con tarjeta en el exterior del país: los detalles

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero modificó el régimen de información financiera para obtener detalles precisos de las operaciones realizadas por argentinos fuera del país, incluyendo compras en Chile

A partir del 1 de julio de 2025, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementará un nuevo régimen de información financiera que exigirá a los bancos datos más detallados sobre las compras realizadas con tarjetas de crédito y débito de argentinos en el exterior. La medida, publicada en la Resolución General 5662/2025 del Boletín Oficial, busca garantizar una fiscalización y control más efectivo de las operaciones.

Las entidades emisoras de tarjetas deberán proporcionar información adicional, como la marca de la tarjeta, el CUIT de la entidad emisora, la identificación de la moneda de origen y el número del comercio donde se realizó la compra. Esto incluye las compras realizadas en Chile, país que tendrá un seguimiento particular.

La información que los bancos deberán detallar es la siguiente:

  • Número y marca de la tarjeta de crédito, compra o débito.
  • CUIT de la entidad emisora.
  • Fecha de la operación.
  • Identificación del país y la moneda de origen.
  • Monto de la operación en moneda extranjera y en pesos.
  • Nombre, código de rubro y número de identificación del comercio.


Además, ARCA requerirá la misma información para los consumos realizados por titulares adicionales y beneficiarios de extensiones de las tarjetas emitidas en el país.

La normativa establece que los códigos de rubros a informar serán los previstos en el Merchant Category Code (MCC), utilizado por las entidades administradoras de tarjetas de crédito.


Con información de Diario Río Negro

Temas de la nota: