Incendio forestal

Alerta en Bariloche por un nuevo incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi

Un nuevo foco de incendio se desató en la tarde de ayer en el Cerro Meta, ubicado dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi, a unos 900 metros sobre la Ruta Nacional 40, en las cercanías del kilómetro 2025.

Joaquin Saldaña

Las autoridades locales señalaron que, presuntamente, el incendio fue provocado de manera intencional. Hasta el momento, el fuego afectó una hectárea de terreno en una zona de difícil acceso, caracterizada por un terreno accidentado y de difícil intervención, lo que complica las tareas de control.

El fuego avanza en una zona de exposición oeste y se encuentra cerca de un cañadón con un arroyo de abundante caudal, lo que dificulta aún más el trabajo de los brigadistas. En respuesta, el Departamento de Incendios, Comunicaciones y Emergencias del Parque Nacional Nahuel Huapi, junto con personal de otras instituciones, se encuentran trabajando intensamente para controlar el avance del fuego.

El operativo aéreo fue clave en la contención de las llamas. El Servicio Nacional de Manejo del Fuego desplegó seis medios aéreos -cuatro helicópteros y dos aviones- que realizaron más de 90 descargas de agua a pesar de las condiciones meteorológicas adversas. Por su parte, el personal terrestre utiliza herramientas manuales y equipos de agua para contener el fuego, con un enfoque en evitar que las llamas se propaguen hacia los flancos del incendio.

Mientras el incendio en el Cerro Meta sigue sin control, otro foco de incendio se desató en el cerro Ventana. Afortunadamente, las lluvias que cayeron en la zona durante la noche ayudaron a frenar la propagación de este fuego, el cual fue rápidamente sofocado por los brigadistas.

En lo que respecta al incendio en El Manso, que lleva más de 20 días en combate, las autoridades informaron que la situación continúa siendo crítica. En la zona cercana a los lagos Hess y Roca, los brigadistas siguen trabajando para contener las llamas, las cuales avanzan hacia la frontera con Chile. En la actualidad, un total de 200 personas, entre brigadistas y pobladores, están abocados al control de estos focos. Además, la situación es monitoreada por las autoridades chilenas en coordinación con las argentinas.

El jefe del Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF), Orlando Báez, destacó la importancia de las lluvias en las últimas horas, las cuales permitieron el avance en el control del fuego, aunque advirtió que la situación sigue siendo incierta, ya que si se registran vientos fuertes y altas temperaturas, el fuego podría reactivarse.

Temas de la nota: