Petro: "La cocaína no es más mala que el whisky"
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, cuestionó la ilegalidad de la cocaína y sugirió que su prohibición responde a factores geopolíticos. Además, planteó que la legalización podría desmantelar el negocio ilícito del narcotráfico.
Durante el consejo de ministros transmitido en vivo el martes 4 de febrero, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, generó controversia al afirmar que "la cocaína no es más mala que el whisky" y cuestionar su ilegalidad. Según el mandatario, la prohibición de esta droga se debe a su origen en América Latina y no a su nivel de daño en comparación con otras sustancias legales.
"La cocaína es ilegal porque la hacen en América Latina, no porque sea más mala que el whisky. Eso los científicos lo analizan", sostuvo Petro. Además, comparó la situación con la crisis del fentanilo en Estados Unidos, destacando que esta droga sintética, a pesar de su impacto letal, no enfrenta las mismas restricciones.
El presidente reiteró su postura contra la guerra contra las drogas y sugirió que la legalización de la cocaína a nivel global podría acabar con el negocio del narcotráfico. "El negocio se podría desmantelar fácilmente si se legaliza la cocaína en el mundo. Se vendería como los vinos", afirmó, argumentando que los recursos generados podrían destinarse a programas de prevención para evitar el consumo en menores de edad.
Petro también señaló avances en Colombia en la reducción del consumo de alcohol y tabaco entre jóvenes, sugiriendo que políticas similares podrían aplicarse a otras sustancias. Sin embargo, sus declaraciones fueron ampliamente criticadas, especialmente por la comparación con el whisky, considerada inapropiada por diversos sectores.
En su discurso, el presidente también cuestionó la narrativa que culpa a los países productores de drogas, como México, por los problemas de consumo en Estados Unidos. "Ahora la culpa es de los mexicanos. Sí, cómo no. La culpa es del negocio dentro de ellos", afirmó.
Uno de los principales críticos de las declaraciones de Petro fue el representante a la Cámara, Andrés Forero, quien recordó que el presidente había dicho anteriormente que le aceptaría un whisky a Donald Trump a pesar de su gastritis. "'La cocaína no es más mala que el whisky', dice @petrogustavo tras decirle a Trump que le aceptaría un whisky a pesar de su 'gastritis'", escribió Forero en su cuenta de X.
Las palabras de Petro reavivaron el debate sobre la legalización de las drogas y su impacto en la lucha contra el narcotráfico. Mientras algunos sectores consideran que sus propuestas abren la puerta a un enfoque basado en la salud pública, otros advierten sobre los posibles efectos negativos en la percepción internacional de Colombia.