Hallazgo

Hallaron el avión desaparecido en Alaska: diez muertos tras el impacto en el hielo marino de Norton Sound

Después de días de búsqueda en condiciones extremas, las autoridades confirmaron que no hay sobrevivientes del accidente aéreo ocurrido en Alaska, donde el Cessna 208B de Bering Air se estrelló en el mar de Norton Sound. La investigación sobre las causas del siniestro continúa.

abcdiario

El avión Cessna 208B Grand Caravan EX, de la aerolínea regional Bering Air, fue encontrado estrellado sobre el hielo marino del Norton Sound, en el oeste de Alaska, luego de haber desaparecido el jueves por la tarde mientras cubría la ruta entre Unalakleet y Nome. La aeronave transportaba a diez personas, incluidos nueve pasajeros adultos y un piloto. Las autoridades han confirmado que todos los ocupantes perdieron la vida en el impacto.

El avión despegó de Unalakleet a las 14:37 hora local en medio de condiciones climáticas adversas: nieve ligera, niebla y temperaturas extremadamente frías, que rondaban los -8,3°C. Menos de una hora después, el avión perdió contacto con los radares. La última señal de la aeronave fue ubicada por el sistema FlightRadar24, situándola aproximadamente a 48 kilómetros al sureste de Nome, sobre las frías aguas del Norton Sound.

La Guardia Costera de los EE. UU. y la Guardia Nacional Aérea de Alaska fueron las encargadas de la búsqueda, que se vio dificultada por fuertes vientos y temperaturas gélidas. El avión fue encontrado finalmente el viernes, con tres cuerpos recuperados del interior de la aeronave, mientras que los otros siete permanecían atrapados en los escombros, debido a la magnitud del impacto.

Una de las mayores incógnitas que rodea el siniestro es la falta de activación del transmisor localizador de emergencia (ELT) del avión, dispositivo diseñado para emitir señales automáticas en caso de accidente o contacto con agua salada. Aunque el avión estaba equipado con este aparato, no se recibió ninguna señal de socorro. Las autoridades del FBI están colaborando en la investigación y han utilizado tecnología avanzada para intentar geolocalizar los teléfonos móviles de los pasajeros desaparecidos, aunque este método no fue decisivo para localizar la aeronave.

El accidente se produjo en una región de difícil acceso, conocida por su clima impredecible, lo que complica las labores de rescate y recuperación. El Servicio Meteorológico Nacional reportó visibilidad reducida, fuertes ráfagas de viento y temperaturas extremas de hasta -10°C en el momento del vuelo, lo que sugiere que las condiciones climáticas podrían haber jugado un papel clave en el accidente.

Aún no se ha confirmado la causa exacta del accidente, pero expertos en aviación mencionan que la acumulación de hielo en las alas podría haber provocado una pérdida de sustentación, lo que habría contribuido a la tragedia. La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) ha abierto una investigación para determinar las causas del accidente, analizando factores como las condiciones meteorológicas, la posible falla mecánica del avión y la comunicación entre el piloto y los controladores aéreos.

El impacto del accidente ha sido profundo en las comunidades de Unalakleet y Nome, que dependen del transporte aéreo para sus comunicaciones y servicios vitales. El gobernador de Alaska, Mike Dunleavy, expresó sus condolencias a través de un mensaje público y declaró: "Nuestros pensamientos y oraciones están con las familias de las víctimas de este trágico incidente". Las autoridades locales han organizado vigilias para rendir homenaje a las víctimas, mientras el Hospital Regional de Norton Sound ha habilitado un centro de apoyo para los familiares.

f : Infobae

Temas de la nota: