Grave error

Bebés intercambiados al nacer: Dos mamás criaron por 6 años a un niño que no era su hijo

Un error en el Hospital General de Jaén, Perú, provocó que dos bebés fueran intercambiados al nacer en 2018. Tras seis años de crianza equivocada, un juez ordenó que los niños regresen con sus madres biológicas, desatando un drama familiar

Lo que debió ser el día más feliz de sus vidas, se convirtió en una pesadilla para Ruth Yovani Cieza y María Elita Chilcón Altamirano. El 24 de diciembre de 2018, ambas mujeres dieron a luz a varones en el Hospital General de Jaén, Perú. Sin embargo, un error en el hospital provocó que los bebés fueran intercambiados, y cada madre crió al hijo de la otra durante seis años.

La verdad salió a la luz cuando, tras un divorcio, el padre de uno de los niños solicitó una prueba de ADN. El resultado fue devastador: el niño no era hijo biológico de la mujer que lo crió. Una segunda prueba confirmó el error del hospital.

"Me desesperé cuando me dijeron que no era mi hijo y quise otra prueba de ADN", recuerda Ruth. Por su parte, María relata que desde el principio sospechó que el bebé que le entregaron no era el suyo, pero las enfermeras no la creyeron y la trataron de "loca".

A pesar del dolor y la angustia, un juez ordenó que los niños regresen con sus madres biológicas. El intercambio, realizado el pasado 25 de marzo, está resultando traumático para todos. "Mi hijo no quería irse y el otro niño quiere volver con su mamita", relató María a BBC Mundo. "Mi niño lloraba", corroboró Ruth. "Te tienes que ir con tu mamita verdadera, pero yo nunca te voy a desamparar", le decía.

Las madres denuncian que no están recibiendo apoyo psicológico ni económico por parte del hospital, a pesar de que la sentencia judicial estableció que se les debe brindar ayuda especializada. Exigen que el hospital se haga responsable por el error que cambió sus vidas y amenaza con dejar secuelas irreparables en sus hijos.

La directora del hospital, Diana Bolívar, calificó lo ocurrido como "muy lamentable" y aseguró que en el momento de los hechos el hospital tenía "muchas carencias a nivel presupuestal" y "no contaba con sistemas adecuados de identificación". Afirmó que el hospital está dispuesto a prestar apoyo especializado a las familias y aceptará las reparaciones que establezcan los tribunales.

Las familias han presentado una demanda en busca de una indemnización, pero el proceso judicial podría ser largo y costoso. Mientras tanto, Ruth y María han decidido apoyarse mutuamente y comprometerse a mantener el vínculo con ambos niños. "Ahora tenemos dos hijos y ellos tienen dos madres", afirmó Ruth.

Temas de la nota: