Anuncian despidos masivos de empleados civiles en el Pentágono
El Departamento de Defensa de EE.UU. planea recortar entre el 5 y el 8% de su personal civil. Los primeros despidos afectarán a 5.400 trabajadores en prueba.
El Pentágono, sede del Departamento de Defensa de Estados Unidos, anunció este viernes su intención de llevar a cabo un recorte masivo de personal civil. La medida, que busca "aumentar la eficiencia" y "reorientar" al departamento, podría afectar entre el 5 y el 8% de sus aproximadamente 950.000 empleados civiles, lo que se traduciría en la pérdida de hasta 76.000 puestos de trabajo.
El primer golpe de este ajuste recaerá sobre 5.400 trabajadores en período de prueba considerados "no esenciales para la misión", quienes serán notificados de su despido a principios de la próxima semana. Si bien esta cifra inicial es relativamente pequeña en comparación con el potencial total de despidos, anticipa una reducción drástica en la fuerza laboral civil del Pentágono en el futuro cercano.
La decisión del Pentágono de avanzar con estos despidos masivos se produce tras una pausa en la implementación del plan, debido a la necesidad de una revisión más exhaustiva por parte del secretario de Defensa, Pete Hegseth, y la oficina del asesor general del Pentágono. La preocupación central era evaluar las posibles repercusiones de una medida de esta magnitud en la preparación militar de Estados Unidos.
El subsecretario de Defensa interino justificó la medida argumentando que "no es de interés público retener a individuos cuyas contribuciones no son esenciales para la misión".
Sin embargo, la implementación de este "plan motosierra" en el Pentágono no está exenta de desafíos legales. Las autoridades deben actuar con cautela para evitar violar la sección 129a del Título 10 del Código de Estados Unidos, que exige un análisis exhaustivo del impacto de los despidos en la preparación militar antes de reducir la plantilla civil.