Comodoro

Vecina del barrio Pueyrredón reclama obras para evitar inundaciones en Comodoro: "Seguimos conviviendo con el fantasma de la lluvia"

Verónica Cruz cuestionó la falta de soluciones estructurales y recordó que la obra del canal a cielo abierto en Avenida Chile fue licitada y adjudicada, pero quedó paralizada tras la decisión del gobierno nacional de frenar la obra pública.

abcdiario

Desde el barrio Pueyrredón, Verónica Cruz expresó su preocupación por las consecuencias que generan las lluvias en Comodoro. Apuntó contra el abandono de proyectos ya iniciados y pidió a las autoridades municipales y provinciales que gestionen ante Nación la continuidad de las obras prometidas.

Verónica Cruz, vecina del barrio Pueyrredón, expresó su preocupación por la falta de infraestructura adecuada para enfrentar las lluvias que afectan cada vez más barrios de Comodoro Rivadavia. "Un chaparrón deja expuesto a que estamos necesitando de manera urgente que el Ejecutivo y el Poder Legislativo actúen", señaló.

Cruz recordó que el reclamo no es nuevo: "Desde 2017, con muchísima más insistencia que años anteriores, hemos presentado notas, hemos participado de los protocolos con cada gobierno. Tenemos que volver a explicar nuevamente este pedido imperioso y, a medida que pasa el tiempo, son muchísimos más los barrios afectados. Comodoro sigue creciendo, las viviendas se siguen instalando en diversos lugares y eso también genera esta necesidad".

Uno de los reclamos centrales gira en torno al canal a cielo abierto proyectado en Avenida Chile: "Teníamos pensado que esa obra se iba a realizar, y lamentablemente este año nos enteramos que quedó en la nada misma. Se presentó, se anunció a los vecinos, jugando con nuestra esperanza". Sin embargo, la obra sí había avanzado en su etapa administrativa: fue licitada, adjudicada y comenzó el proceso de ejecución, ya que se trataba de un proyecto financiado por Nación. Con el cambio de gobierno y la llegada de Javier Milei, el plan fue paralizado, en el marco de la decisión del presidente de discontinuar la obra pública nacional.

Cruz relató un reciente episodio en el que, durante una actividad barrial en la zona de Congreso y Lisandro de la Torre, "tuvimos que salir urgente a nuestras casas, exponiéndonos nuevamente a ríos de agua, a zonas que se anegan. No queremos lamentar una tragedia por falta de obras".

Además, advirtió que las lluvias intensas podrían repetirse: "El pronóstico sigue generando alarmas para el lunes. Vemos que la marea estaba baja y ya no sabemos más qué hacer, porque las calles se siguen anegando con o sin marea".

La vecina hizo un llamado a las autoridades locales y provinciales para que intervengan ante Nación: "No nos terminan dando la respuesta que necesitamos. Que nos aseguren y nos garanticen que estas casas no se van a volver a inundar. Les agradecemos un montón que puedan difundir esto y que esto llegue realmente al señor intendente Othar Macharashvili, a los concejales, a todos los que tienen la potestad de gestionar".

Y concluyó: "Como dijo Evita: donde hay una necesidad, nace un derecho. Nosotros tenemos una necesidad y no vemos que nada se materialice. Una vecina lo imprimió y lo presentó. Cambia el gobierno, cambia la obra, y nos siguen mareando. No vemos nada en concreto. Mientras tanto, nos seguimos inundando".

Temas de la nota: