AnticipoABCradio

Denunciaron a Damián Reidel, el asesor de Milei que dijo que "el problema de Argentina es que está habitada por argentinos"

La abogada reaccionó a dichos humillantes de Damián Reidel, jefe del Consejo de Asesores del presidente Javier Milei sobre la Patagonia y presentó una denuncia penal, exigiendo que se investigue al jefe de asesores del presidente.

abcdiario


La doctora Valeria Carreras habló con ABC Radio sobre las declaraciones de un alto funcionario Demian Reidel quien disertó ante empresarios, CEOs y otros funcionarios de gobiernos americanos en el IEFA Latam Forum, para promocionar y difundir el saqueo de las riquezas de Argentina, y quien señaló como problema a que "está poblada por argentinos" y expresó su rechazo. "Que tenemos para explotar, vender, etc. Hablo de los recursos, hablo de la energía, etc. Como él decía. Sino que le agrega que esta frase denigrante, humillante, injuriante para todos nosotros, imagínense decir tenemos de todo, como estaba diciendo, lástima que ese lugar está habitado por argentinos", relató la entrevistada. Para ella, esto evocó recuerdos dolorosos: "A mí me hizo acordar mucho a el enemigo interno, no? Lo que tenemos. Pero se acuerdan aquella propaganda, justamente estos días que estuvimos con el día de la memoria en la dictadura, que había una silla nacional y 1 silla importada".

Criticó duramente el impacto de esas palabras: "Entonces denigrando la industria nacional, siempre postergándonos como argentinos una autoestima baja, una afrenta a nuestra dignidad nacional, a nuestro ser nacional. Esto era peor, esto de ahora fue peor que lo de la dictadura". Y añadió: "Lo de la dictadura, digamos que podía atacar a la industria nacional, pero esto era un ataque directo a nosotros los argentinos. Y ni les hablo de a ustedes los patagónicos, porque se refería justamente a la Patagonia y justamente a ustedes que son los que hacen patria ahí, enfrentando el viento, las adversidades, la distancia". Así, destacó:  Sin duda me molestó mucho e hice lo que podía hacer. Uno no puede ir a agarrar a piñas a un tipo. Entonces hice lo que tenía a mi alcance, una denuncia".

Explicó los fundamentos legales: "A mí me vino inmediatamente que es una traición a la patria, pero como soy abogada, jurídicamente analizándolo, no encaja en el tipo penal y no quiero presentar algo para que no se haga nada. Entonces le puse al juez de turno, después vamos a hablar quién es, que investigue si esto es una conducta típica dentro del delito penal, que averiguación de ilícito se denomina, que averigüe si esta conducta perpetrada contra todos los argentinos es un delito". Según su análisis, "para mí es el delito de base, incumplimiento de los deberes de funcionario público y o injurias. Hay un delito que es la injuria y la calumnia para mí entra en la categoría de injuria".

Además, cuestionó la respuesta oficial: "No puede alguien representando a la Argentina en un cargo de altísimo rango, vos fíjate que es jefe de asesores del presidente de la nación, decir o pensar esto de nuestra patria, de nosotros, de los compatriotas. Eso debió haber sido inmediato, cosa que ya pasaron varios días y no pasó nada, con lo cual y no pasó nada". Sin embargo, señaló una reacción: "Hubo una reacción de los trolls o de los libertarios en redes. Los libertarios no aceptaron esto y él tuvo que salir a pedir disculpas". Pero insistió: "Una disculpas por redes no es suficiente, porque él estaba ante un auditorio de inversores internacionales. Esto es muy grave lo que sucedió. Tenemos que tomar conciencia".

Finalmente, abordó el desafío judicial ya que le tocó el doctor Ariel Lijo. Y se aclaró que "en Comodoro Py, a diferencia de Comodoro Rivadavia, la justicia federal está cooptada, está enceguecida por la derecha". Pese a ello, afirmó: "Pero bueno, yo como abogada tengo que seguir confiando en la justicia, no me queda otra".

Temas de la nota: