Bohe adelantó que el pliego del servicio de transporte ingresará pronto al Concejo aunque reconoció que deberá haber una nueva prórroga
El contrato con la empresa actual ya se había prorrogado en septiembre del 2023 y vence el próximo 31 de mayo. Todo parece indicar que los tiempos no alcanzar para tratar el pliego -aunque ingrese en breve-sin una nueva prórroga
Sergio Bohe, secretario de Gobierno de Comodoro Rivadavia, habló en ABC Radio y puso en primer plano la situación del transporte público. "Bueno, en el caso del pliego, a la brevedad va a estar ingresando el Concejo Deliberante para que tenga tratamiento oportuno. Muy probablemente estemos hablando de prórroga para que se trate como corresponde el pliego", afirmó. Explicó que "si bien tenemos que tener presente que hubo muchos cambios desde el punto de vista macroeconómico el año pasado que afectaron directamente la situación del transporte, ya no sólo en la ciudad sino a nivel general de país". Por eso, "se va a enviar el pliego, había que contemplarlo y hay que tenerlo en cuenta", señaló, destacando la necesidad de ajustar el proceso a las circunstancias actuales.
Día de la memoria
En otro tramo de la entrevista, Bohe abordó la masiva marcha del 24 de marzo. : "La verdad fue muy nutrida, nos alegró mucho la presencia y lógicamente pensé que iba a ser fuerte porque había un conjunto de provocaciones en el mismo día y a lo largo del año que hacen que necesariamente haya reacciones y salen a marchar".
Sobre iniciativas municipales, Bohe destacó sobre el archivo de la memoria que se venía trabajando desde el municipio y la Secretaría de Gobierno, donde también se anunció el monumento al Día de la Memoria, Verdad y Justicia. Precisó que "eran las dos resoluciones que tomó el intendente de la ciudad el año pasado. La recreación del archivo con los testimonios de vecinos y vecinas de la ciudad que dan este relato en primera persona de cómo les cayó en el cuerpo, cómo vivieron y cómo tuvieron que soportar y transitar esos años de dictadura". Y agregó: "En paralelo estaba la decisión política de instaurar, implantar en algún sitio visible de la ciudad, en un espacio público, el monumento a la memoria, la verdad y la justicia". Para él, "la memoria es un músculo que hay que ejercitar diariamente y este proceso de reivindicación y de puesta en valor de la política de derecho humano y de la estrategia de defensa de la democracia con las herramientas de la República, sea un ejercicio colectivo, que sea una construcción ciudadana".
Temporal
Finalmente, sobre el reciente temporal, Bohe señaló: "Hay que ser muy respetuosos, todos los que tenemos responsabilidades políticas tenemos que ser muy responsables y muy respetuosos, porque acá hay gente que con las primeras gotas, la pasó pésimamente mal en 2017, entonces hay una memoria genética, un trauma, entonces hay que ser muy respetuoso de eso". Aclaró que "no obstante ello, una vez que bajó la pleamar a las 11:15 se empezó a normalizar el acceso y tránsito", aunque "quedaron un par de sitios con problemas históricos como el barrio el Atardecer, que es muy difícil acceso en condiciones normales". Concluyó que "para la tarde del sábado se fue normalizando prácticamente los del servicio público de transporte".