Comodoro

Comerciantes de Comodoro Rivadavia critican falta de consulta por medidas del Municipio

Desde la Cámara de Comercio de Comodoro Rivadavia, Sebastián Aguirre expresó preocupación por la falta de consulta previa a los comerciantes sobre el aumento del Sistema de Estacionamiento Medido (SEM) y otras medidas que afectan la economía local.

abcdiario

Sebastián Aguirre, representante de la Cámara de Comercio de Comodoro Rivadavia, compartió su visión sobre temas clave que preocupan a los comerciantes locales, entre ellos el impacto del Sistema de Estacionamiento Medido (SEM). En una entrevista con abcdiario, Aguirre no solo abordó la cuestión del evento cultural, sino que también mostró su descontento ante la falta de consulta previa con los comerciantes sobre decisiones que afectan directamente el desarrollo de los negocios.

En relación con los corsos 2025, Aguirre expresó sus expectativas y reconoció que si bien los comerciantes entendían la importancia del evento, el impacto en el centro de la ciudad fue mayor al esperado debido a los cortos de calles y el impacto en la economía: "Tal vez no hubiera molestado tanto a ciertos comerciantes del centro... si el evento hubiera repuntado de la manera en que todos teníamos expectativa que lo hiciera." 

Con respecto al Sistema de Estacionamiento Medido (SEM), Aguirre destacó que la falta de consulta con los comerciantes antes de aplicar cambios o aumentos en las tarifas genera un impacto negativo en los negocios. "Cuando aprieta el zapato, cualquier medida inconsulta que se entiende como un perjuicio adicional molesta", expresó. Además, hizo un llamado a las autoridades para regular el estacionamiento de motocicletas, dado el crecimiento de este medio de transporte en la ciudad. "Hay que normalizarlo, hay que regularlo, no puede ser que estén estacionados en la vereda... está bien que pongan estacionamientos ahora", indicó Aguirre.

En este contexto, también hizo énfasis en la importancia de contar con un marco más claro en cuanto a tasas y servicios para poder planificar el futuro de los negocios locales: "Con cierta previsibilidad que permita hacer, digamos, cualquier desarrollo de negocios... no solamente aplica al comercio, sino a cualquier actividad."

Finalmente, Aguirre reafirmó la disposición de la Cámara de Comercio a trabajar en conjunto con las autoridades: "Nosotros planteamos que las puertas están abiertas y si nos convocan, estamos dispuestos a trabajar en conjunto para que las soluciones sean las mejores."

Este llamado a la colaboración y a una mayor consulta con el sector privado resalta la necesidad de trabajar de manera conjunta para fomentar un ambiente de desarrollo económico que beneficie tanto a comerciantes como a los ciudadanos de Comodoro Rivadavia.

Temas de la nota: