Se realizó una audiencia pública por el pliego de higiene urbana
Este lunes se llevó a cabo la audiencia pública para el tratamiento del nuevo pliego del servicio de higiene urbana.
Con la participación de funcionarios municipales y vecinos inscriptos, se cumplió el requisito administrativo previo a la segunda lectura en el Concejo Deliberante, paso necesario para habilitar el proceso de licitación.
El pliego marco de licitación comenzó a ser analizado en diciembre y fue aprobado por unanimidad en primera lectura durante la primera sesión del año. En la audiencia pública, los representantes del Ejecutivo Municipal expusieron los fundamentos de las nuevas condiciones del servicio, destacando los avances logrados en la gestión de residuos y los desafíos que aún quedan por resolver.
El subsecretario de Ambiente, Nicolás Coluccio; el referente de la Unidad de Gestión Ambiental (UGEM), Eduardo Pavlinic; y el director de Higiene Urbana, Eduardo Fernández, explicaron los principales cambios que se buscan implementar. Entre ellos, mencionaron la optimización de la recolección puerta a puerta, el mantenimiento de escombreras y la incorporación de medidas para evitar impactos ambientales negativos.
Los funcionarios resaltaron que la puesta en marcha de la Planta de Tratamiento de Residuos permitió reducir significativamente el volumen de basura y controlar la proliferación de vectores en el relleno sanitario. Como parte de las nuevas disposiciones, se incluirán más puntos verdes para la separación de residuos y se exigirá a las empresas asumir la responsabilidad por daños ambientales que puedan generar.
Además, se establecerán planes de contingencia en caso de problemas de acceso al sitio de disposición final, así como un mayor control en las escombreras para evitar el ingreso de materiales no permitidos.
Tres vecinos estaban inscriptos para expresar sus opiniones, aunque solo se presentaron dos: María Juana Ledesma y América Pané. Ledesma pidió mayor limpieza en los pluviales para mitigar el impacto de las lluvias, mientras que Pané, referente barrial de Restinga Alí, expuso en detalle las deficiencias del servicio en su sector.
El tratamiento final del pliego quedará ahora en manos del Concejo Deliberante, que deberá definir los términos de la nueva licitación del servicio de higiene urbana.