Judiciales

Revocan el sobreseimiento del ex vicedecano de la UNPSJB acusado de abuso sexual contra una estudiante

La Cámara Federal de Casación Penal ordenó realizar un nuevo juicio contra Augusto Ferrari, ex vicedecano de la UNPSJB, acusado de intento de abuso sexual contra una estudiante.

La Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal, en un fallo unánime, anuló el sobreseimiento de Augusto Ferrari, ex vicedecano de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), sede Esquel, acusado de tentativa de abuso sexual con acceso carnal contra una estudiante de 18 años.

La decisión, dictada este miércoles, revoca la resolución del Tribunal Oral Federal (TOF) de Comodoro Rivadavia, que había sobreseído a Ferrari sin realizar un juicio oral. Ahora, el TOF deberá llevar adelante un nuevo debate para determinar si se configuró el delito.

Según la acusación, Ferrari, aprovechándose de su posición de autoridad, realizó propuestas de contenido sexual a la estudiante, identificada como C.C., durante el primer cuatrimestre de 2021. El fiscal de instrucción señaló que Ferrari "se valió de su rol, generando un abuso intimidatorio, por la relación de autoridad y poder que tenía respecto de la víctima" (fuente: auto de elevación a juicio).

 Augusto Ferrari. Imagen: LM Neuquen
 Augusto Ferrari. Imagen: LM Neuquen

La estudiante, por su parte, buscó ayuda en una profesora y envió un correo electrónico a la universidad denunciando la situación, pero no recibió respuesta. La fiscalía destacó que "el contexto era claramente asimétrico por el lugar de autoridad y poder ocupado por Ferrari, la notable diferencia de edad y su condición de varón, de lo cual se aprovechó, intimidándola, con el objeto de lograr un acercamiento de contenido sexual con la finalidad de tener acceso carnal".

El TOF de Comodoro Rivadavia había sobreseído a Ferrari, argumentando que los hechos denunciados no constituían delito. Sin embargo, el Ministerio Público Fiscal presentó un recurso de casación, argumentando que la decisión del TOF eliminaba "la posibilidad de una discusión a los efectos de esclarecer la verdad, máxime cuando se trata de un caso de violencia de género".

Los camaristas Gustavo Hornos, Mariano Borinsky y Javier Carbajo, quienes analizaron el caso, consideraron que el tribunal anterior había omitido analizar el caso con perspectiva de género y que no había considerado todas las acusaciones presentadas por la fiscalía.

"El caso bajo análisis debe, obligatoriamente, analizarse con marcada perspectiva de género", afirmó Hornos en su voto (fuente: fallo de la Cámara Federal de Casación Penal, al que accedió Infobae). Además, señaló que el TOF "se expresó solamente por una de las calificaciones legales promovidas para sostener el sobreseimiento, mas no se expidió respecto del otro encuadre legal que, a través de un concurso ideal, el acusador propondría acreditar en el debate oral".

Con esta decisión, la Cámara Federal de Casación Penal ordenó al TOF de Comodoro Rivadavia realizar un nuevo juicio oral contra Ferrari, quien enfrenta cargos por tentativa de abuso sexual con acceso carnal e incumplimiento de los deberes de funcionario público.

(Con información de Infobae y el MPF)

Temas de la nota: