Crearon Red de Apoyo Emocional ante incendios: "Tenemos 75 profesionales"
La situación en la Comarca Andina sigue siendo complicada debido a los incendios que afectan varias localidades, entre ellas el Bolsón. En medio de la emergencia, se ha creado un dispositivo de apoyo compuesto por 75 profesionales de diversas disciplinas, enfocados en la salud mental y la contención emocional de las víctimas y de quienes se encargan de su asistencia.
Paula Saavedra, representante de la Red Micelar, explicó cómo funciona este dispositivo. "Es un dispositivo de emergencia humanitaria que nace con la demanda de las familias evacuadas, muchas de las cuales no querían dejar sus hogares debido a la amenaza del fuego. Nos hemos centrado en la contención emocional de las personas, no solo de los damnificados, sino también de los brigadistas y todos los involucrados", comentó Saavedra ABCradio.
El equipo de profesionales realiza intervenciones a través de dos ejes principales: las guardias telefónicas y la demanda espontánea, con un sistema de atención 24 horas. "Tenemos 75 personas distribuidas en franjas horarias, respondiendo a las necesidades de la comunidad, con espacios de escucha y contención para todos los que están sosteniendo a otros", destacó Saavedra.
Además, destacó la importancia de abordar el estrés postraumático de la comunidad, que se intensificará después de la emergencia. "Este es solo el inicio. Una vez controlada la situación, enfrentaremos las secuelas emocionales y psicológicas derivadas de las pérdidas: hogares, emprendimientos, animales, que son parte de la economía local", señaló.
Paula también detalló la solidaridad de los profesionales que se suman a este esfuerzo, incluyendo equipos de Comodoro Rivadavia, México y Uruguay. "Este es un trabajo completamente voluntario, sin ningún tipo de remuneración ni donaciones. Lo hacemos por el amor a nuestra profesión y a la gente", afirmó.
Por último, la Red Micelar continúa trabajando en conjunto con hospitales, escuelas y organismos locales, adaptando sus intervenciones a las necesidades de las personas afectadas. "La respuesta de la gente ha sido abrumadora y nos ha superado. Seguimos trabajando para brindar el mejor apoyo posible", concluyó Saavedra.