Omar Lattanzio, crítico con el Ejecutivo: "El vecino quiere soluciones a sus problemas actuales"
En entrevista con ABC Radio, el concejal Omar Lattanzio expresó su disconformidad con el discurso del intendente Othar Macharashvili durante la apertura de sesiones, en donde advirtió que "se habló de proyectos a futuro que no van con la realidad de la gente". Además planteó su preocupación porque el Ejecutivo todavía no envió el pliego para licitar el servicio de transporte público cuya prórroga vence el 31 de mayo.
En su intervención en ABC Radio, Omar Lattanzio criticó fuertemente el discurso de apertura del año legislativo del intendente Othar Macharashvili, señalando varias omisiones y áreas que no fueron abordadas de manera adecuada.
"Me han hecho las consultas sobre este discurso, un discurso que quien se lo escribió se olvidó de poner a lo último del discurso que quedaba inaugurado el año legislativo. No lo dijo, dijo 'Buenos días a todos' y ahí terminó, es decir, se olvidó lo principal, de inaugurar el año legislativo", comentó Lattanzio, quien expresó que el discurso no cumplió con las expectativas.
En cuanto al contenido del discurso, el concejal destacó que "no me dejó conforme el discurso" porque, según su opinión, el intendente debió hablar sobre las necesidades actuales de la comunidad. "Cuando un intendente tiene que hablarle a la sociedad tiene que hablar a sus vecinos, tiene que decirle cómo están las cosas, qué son las cosas que no se hacen y por qué no se hacen", señaló.
Lattanzio subrayó que, en lugar de centrarse en los problemas del presente, el discurso se enfocó en proyectos a largo plazo que no responden a las urgencias de la ciudad. "Hablar todo un futurismo que no sé dónde va a criar peces, en qué lugar de la costa... Primero hablemos de hacer piletas de tratamientos de efluentes cloacales para no mandar todo al mar", indicó, refiriéndose a la propuesta de criar peces y medir salinidad en el mar como un proyecto a largo plazo. "Eso sería interesante para tener un lugar donde hacer una crianza de peces, como dicen ellos", añadió, pero también hizo hincapié en que "no poner esa plata en la necesidad real del presente" es un error. "Es 2025 y seguimos hablando de leña y de nylon", criticó el concejal, quien mencionó las dificultades de los vecinos con problemas de calefacción.
Además, recalcó que continuará trabajando por la salud, el hospital Materno Infantil y el problema de tierras, asegurando que es importante solucionar estos temas antes de seguir prometiendo terrenos a futuro. "Tenemos que ver el tema de por qué no se les da el gas a muchísima gente que lo está pidiendo", concluyó, insistiendo en la necesidad de resolver los problemas actuales de la ciudad.
Transporte público
En relación al comienzo de las sesiones ordinarias, cuya primera será el próximo 13 de marzo, Lattanzio anticipó que hará una presentación respecto a la demora en el envío del pliego del servicio de transporte público.
El contrato con la empresa actual fue prorrogado en septiembre del 2023 hasta el 31 de mayo de 2025, pero aún el Poder Ejecutivo no envió el pliego.
El concejal adelantó que "voy a presentar en la primera sesión que tengamos el tema del transporte público de pasajeros, ya que no ha llegado absolutamente nada. Yo otra prórroga no pienso aprobar".