Juan Pablo Luque: "Hay funcionarios en el gabinete municipal que no están aptos para trabajar por la ciudad"
El exintendente de Comodoro estuvo presente en la Apertura de Sesiones del Concejo de Comodoro y cuestionó la ausencia en el discurso de una agenda política para defender la industria petrolera y los puestos laborales perdidos, además de la necesidad de mayor presencia del gabinete en los temas importantes. También se refirió al supuesto armado de un "frente común" que impulsan algunos peronistas aliados al gobernador: "A mí no me van a encontrar en ningún frente de ese tipo"
Tras el discurso de apertura de sesiones del intendente de Comodoro Rivadavia, Othar Macharashvili, el exintendente Juan Pablo Luque manifestó que "le faltó fuerza frente a la crisis laboral que atraviesa la región. Están dejando sin trabajo a Comodoro y nadie reacciona", lamentó, recordando la pérdida de más de 4000 puestos laborales en la Cuenca del Golfo San Jorge.
Luque fue crítico con la estrategia política local y la salida de empresas clave: "YPF se está retirando sin decir nada y nadie hace nada para frenarlo. En pocos meses más, también se va a ir de Manantiales Behr, el yacimiento de mayor producción, dejando aún más trabajadores en la calle".
En relación con la gestión de Macharashvili, aseguró que "hace falta un equipo que realmente se ponga la camiseta de Comodoro". Ennfatizó que la ciudad "necesita esfuerzo y compromiso y hay funcionarios del gabinete que no los veo, siento que no están aptos para trabajar por Comodoro".
Consultado sobre su futuro político, advirtió que no está pensando en una candidatura en 2025, porque "estoy enfocado en 2027, mi preocupación es que Comodoro no se caiga a pedazos", afirmó.
Sobre el panorama político provincial, Luque se refirió al supuesto armado de un "frente común" que impulsan algunos peronistas aliados al gobernador y aclaró: "A mí no me van a encontrar en ningún frente de ese tipo".
"Hay legisladoras que no han defendido los intereses de Comodoro"
Finalmente, cargó contra los legisladores nacionales que respaldaron las medidas del gobierno de Javier Milei y señaló a Ana Clara Romero y Andrea Cristina porque "no han defendido los intereses de Comodoro, han votado cada iniciativa de este gobierno nacional como el RIGI. No han hecho nada para impedir que YPF se vaya de la cuenca".
"Ese silencio ha sido cómplice con miles de despidos que ha sufrido el sector petrolero y no han hecho nada como legisladoras para evitarlo", sentenció.