La senadora del gobernador Torres, otra vez en el ojo de la tormenta: aplaudió en primera fila el acto de reivindicación de los genocidas
La senadora chubutense del PRO, Andrea Cristina, fue fuertemente cuestionada por su presencia en un acto liderado por Victoria Villarruel, donde se reivindicó a represores de la dictadura condenados por delitos de lesa humanidad y se instó a revisar la historia. Confusamente, argumentó que "defiende el derecho a la vida de las víctimas del terrorismo en el mundo".
La senadora chubutense Andrea Cristina se encuentra nuevamente en el centro de la controversia tras asistir al acto encabezado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, en el Senado. El evento, realizado el martes, fue organizado para reivindicar a las víctimas del terrorismo, pero también incluyó una defensa de la llamada "Teoría de los Dos Demonios", lo que generó una fuerte condena de distintos sectores políticos.
Andrea Cristina, quien asumió su banca en el Senado tras la elección de Ignacio Torres como gobernador de Chubut, estuvo sentada en primera fila durante el acto. En respuesta a las críticas, la senadora del PRO defendió su presencia, afirmando que estaba allí "reconociendo el derecho a la vida de las víctimas de terrorismo en el mundo".
Las críticas no tardaron en llegar. El exdiputado nacional por Chubut, Santiago Igón, utilizó la red social X (anteriormente Twitter) para expresar su repudio, señalando que Cristina estaba "aplaudiendo en primera fila la Teoría de los Dos Demonios". Igón calificó el acto como una "tragedia" y remarcó que "con la democracia no se jode", en referencia a la participación de la senadora en el evento.
La Senadora del @proargentina por la Pcia de #Chubut aplaudiendo en primera fila la Teoría de los dos Demonios.
Más que vergüenza es una tragedia.
Con la democracia no se Jode. pic.twitter.com/BLTMP09sRT— Igon Santiago (@igon_santiago) August 28, 2024
La polémica también fue avivada por el legislador chubutense Emanuel Coliñir, quien criticó duramente a Cristina por su apoyo a lo que considera una "nefasta idea". Coliñir recordó que la actual generación debería sentirse orgullosa de vivir en democracia y plena libertad, y lamentó que, a pesar de conocer la historia del país y los crímenes de lesa humanidad cometidos durante la dictadura, la senadora haya decidido apoyar este acto.
Esto es increíble.
— Coliñir Emanuel (@ColinirEma) August 28, 2024
Senadora por Chubut aplaudiendo en primera fila. Aún conociendo nuestra historia, aún sabiendo lo que implican los delitos de lesa humanidad, aún en medio de la escandalosa visita de diputados/as a genocidas, aún siendo parte de una generación que debería... https://t.co/YHqOIk6Ivu
Lejos de excusarse, Cristina reiteró su postura, reafirmando que su participación fue para defender el derecho a la vida de las víctimas del terrorismo, lo que generó un profundo malestar entre quienes consideran que su presencia en el evento avala una visión sesgada y peligrosa del pasado reciente argentino.
En primera fila reconociendo el derecho a la vida de las víctimas de terrorismo en el mundo. https://t.co/yHVpiJFmXk
— Andy Cristina (@AndyCristina07) August 28, 2024