Trabajadores de Vialidad Nacional criticaron la decisión del gobierno de destruir el monumento a Bayer
La referente de los trabajadores de Vialidad Nacional en Santa Cruz habló en ABCradio de la demolición de la escultura. Además criticó la falta de recursos para rutas y defendió el esfuerzo de sus compañeros frente al desfinanciamiento.
Jacqueline Borges, referente de los trabajadores de Vialidad Nacional en Santa Cruz, habló en ABC Radio sobre la demolición del monumento a Osvaldo Bayer en Río Gallegos. "Bueno, sí, con mucha tristeza e impotencia por todo lo que ha sucedido ayer", expresó, y añadió: "Lamentablemente el odio que estas personas están ejerciendo en nuestra querida Argentina traspasa todos los límites". Contó que "el viernes de la semana pasada, el compañero que es el jefe de conservación recibió un mail diciendo que había que retirar varios carteles y entre ellos está el monumento a don Osvaldo Bayer".
Relató el intento de resistencia: "Según mi compañero, dijo que trataron de por todos los medios decir que no o removerlo, pero avisando o a la comisión de huelgas del 1920 o al municipio". Sin embargo, "no, no, en realidad nunca hicieron ninguna comunicación a ningún ente municipal, provincial o a la comisión de huelga". Explicó que "fueron ayer, los llevaron y les dijeron que lo tenían que sacar". Pero "mis compañeros trataron de sacarlo de la mejor manera y el jefe de conservación, Raúl Borges, que es uno de los jefes libertarios que tenemos junto con Paulo Cropi, decidió que se rompa, que se destruya, porque si no se iba a tardar demasiado en sacarlo, una cosa así". Y agregó: "Y bueno, son órdenes".
Sobre el estado de la escultura, informó: "No, yo hoy fui al predio que tenemos donde se llevaron la escultura y bueno, ahí estuvieron los compañeros enderezándola. Han quedado algunas cicatrices". Sin embargo, "sé que el escultor lo va a restaurar, así que creo que mañana se hará la entrega".
Asimismo criticó la situación de Vialidad: "Lamentablemente hoy estamos en las noticias por todo esto que ha sucedido y no porque tenemos obra pública o nuestras rutas están mejores". Señaló que "nosotros seguimos sin tener insumos, cada vez tenemos menos recursos para poder salir a la ruta. Hoy no hay emulsión para salir a tapar esos baches que hay".
Finalmente, defendió a los trabajadores: "Nuestros compañeros a veces trabajan hasta 36, 40 horas sin dormir para que la gente pueda circular en la ruta en el invierno y para que no nos quedemos varados en ningún lado". Y lamentó: "A veces da tristeza que se digan esas cosas y que nos metan a todos en la misma bolsa". Sobre el operativo invernal, afirmó: "Igual, muy complicado, porque si no se paga a la gente ya los proveedores no te quieren traer las cosas si no está pago". Por eso, "estamos muy complicados porque el desfinanciamiento es total".