Comodoro

La Vecinalista del barrio Quirno Costa da un paso al costado tras recibir amenazas y hechos de violencia

La vecinalista suspende su rol tras allanamientos luego del homicidio de Jorge Nieves, ataques a su vivienda y una situación de inseguridad persistente en el barrio.

abcdiario

Fabiana Fernández, vecinalista del barrio Quirno Costa, comunicó este martes su decisión de apartarse temporalmente de sus funciones en la vecinal, abrumada por una serie de episodios violentos que han sacudido su vida y la de su familia. Allanamientos policiales, tiroteos, un incendio que destruyó su casa y amenazas constantes han llevado a la referente barrial a tomar esta medida, en medio de una creciente percepción de impunidad y falta de respuestas efectivas por parte de las autoridades.

El anuncio llega tras un reciente operativo policial que, según Fernández, no logró mitigar la sensación de inseguridad. "No sé qué tanta tranquilidad me dan, porque lamentablemente lo que vi ahí creo que no tiene ni siquiera un 20 % de las armas que deben tener. Imagino, porque cuando tirotearon mi casa no era una sola arma", expresó en relación al allanamiento, mostrando su escepticismo sobre los resultados obtenidos. La vecinalista relató que los ataques, que incluyeron disparos contra su domicilio y el de sus familiares, así como el incendio de su vivienda, evidencian una magnitud mayor a la que las acciones policiales han abordado hasta ahora.

Fernández también cuestionó la efectividad de las pruebas disponibles para identificar a los responsables. "Las cámaras eran los testigos. Y si por las cámaras no hubieran detenidos, no creo que lo hayan. O sea, seguimos lo mismo", afirmó, subrayando la falta de avances concretos en las investigaciones. Las amenazas, que se extienden desde redes sociales hasta comentarios en el barrio, se han materializado en actos concretos de violencia, como el incendio de un vehículo de sus tíos y disparos que, por fortuna, no dejaron víctimas fatales.

La vecinalista percibe que detrás de estos ataques hay un trasfondo más complejo que va más allá de un conflicto personal. "Me da la sensación que es algo más grande. Aparte de eso, para que a mí no me quieran dentro de la vecinal, porque es otra cosa muy distinta a lo que pasó con Mauro Pavey, que es mi hijo. Y como yo dije en todos los medios, la justicia sabrá si él es culpable o inocente", señaló, refiriéndose a la situación judicial de su hijo, involucrado en otra causa, y dejando claro que su rol como madre no interfiere en su postura sobre la responsabilidad legal. Fernández sospecha que su trabajo por la seguridad del barrio pudo haberla convertido en un blanco para intereses relacionados con actividades ilícitas, como el narcotráfico o el manejo de armas.

La impunidad con la que operan los agresores es otro punto que resalta. "Se manejan impunemente durante el día, la tarde, la noche, pasan frente a la casa, amenazan o frente casa de mis nietos, de quien sea, no les importa nada", denunció, describiendo cómo los responsables actúan sin temor a represalias, incluso a plena luz del día. Este clima de inseguridad, sumado al temor de que su casa pueda ser usurpada, ha llevado a Fernández a replantear su continuidad al frente de la vecinal.

A pesar de los desafíos, no se trata de una renuncia definitiva. "Por ahora no, por ahora estoy, como diría, con una licencia en la parte de la vecinal. (...) Queda Jeannette, que es la secretaria, queda a cargo dentro de la vecinal", explicó, delegando la conducción en su colaboradora, Jeannette, con la intención de preservar los avances logrados. Fernández destacó el esfuerzo colectivo del equipo vecinal para mejorar el barrio y expresó su deseo de que ese trabajo no se detenga, aunque ella deba dar un paso al costado por el momento.


Temas de la nota: