AnticipoABCradio

Esteban Bayer denuncia la destrucción del monumento a su padre como una advertencia tras el 24 de marzo: "Quisieron borrar la historia, pero nacerán muchos monumentos más"

El hijo de Osvaldo Bayer confirmó su visita a Río Gallegos para reubicar la obra en el Paseo de la Memoria y advirtió que el ataque busca amedrentar, pero generará más homenajes.

abcdiario


Esteban Bayer, hijo del emblemático Osvaldo Bayer, no dudó en calificar la demolición del monumento a su padre en Río Gallegos como "un claro mensaje al estilo, al peor estilo de la mafia" en una entrevista con ABC Radio.

 "No es casualidad que se haya perpetrado esta obra en torno al 24 de marzo", afirmó, porque "eligieron esa fecha y ese monumento como símbolo" para decir: "No nos olvidamos que nos molesta mucho tu palabra, nos sigue molestando tu investigación sobre la Patagonia rebelde, nos sigue molestando que declares al general Roca como uno de los mayores genocidas de nuestro país". Para Bayer, fue "una contraprovocación" tras la masiva movilización del 24, un intento "cobarde, vil, de querer amedentar" al reducir la obra "a escombros y a chatarra" con una topadora, advirtiendo que "si siguen así, vamos a por más".

Con la "fiereza que lo caracterizaba", dijo que su padre "hubiese denunciado a los autores intelectuales de este ataque y no hubiese quedado callado, como no se quedó callada la sociedad argentina ahora", mientras "salvo el gobierno y los funcionarios, que no dijeron una sola palabra ni ninguna explicación". Sin embargo, destacó que "la ola de solidaridad que estamos viendo nosotros ahora es algo impresionante, muy, muy amplio" y que "les salió el tiro por la culata", porque "quieren destrozar, quieren romper la memoria de Osvaldo pero van a surgir otros monumentos, como la primavera con las flores". 

En este sentido confirmó haber hablado "hoy a la mañana con el intendente" Pablo Grasso, quien "reafirmó su compromiso de instalar el monumento en el paseo de la memoria" de Río Gallegos, "un hermoso lugar" con homenajes a los desaparecidos y los peones fusilados, donde "qué mejor lugar para que esté acompañado por esos compañeros". Anunció que "nos comprometimos con encontrarnos la semana que viene en Gallegos para ir adelantando los planes" y aseguró que asistirá al acto de reinstalación.

Bayer ve en este ataque "un mensaje de advertencia" del gobierno, que "hacemos desaparecer" a quienes incomodan, pero resaltó la resistencia popular: "Movilizaron a cientos o millones de personas el 24 de marzo" y ahora "le rompemos la cara a Osvaldo, con una topadora". Criticó "lo más grave del mensaje mafioso este gobierno" y celebró que la respuesta social transforme la destrucción en un renacer, porque "la sociedad argentina" no calla. Mientras tanto, en Santa Cruz ya se habilitaron monumentos alternativos y se espera que la próxima semana, con su presencia y la de Grasso, se concrete la restitución de la obra original en un nuevo emplazamiento cargado de simbolismo. 

Temas de la nota: