AnticipoABCradio

En plan de lucha, trabajadores del INTA recibieron a legisladoras nacionales: "Queremos que al momento de votar sepan lo que le están votando a este gobierno nacional"

La secretaria gremial de los trabajadores del INTA en Chubut detalló en ABC Radio las reuniones con diputados y senadores para visibilizar el rol de la institución tras los cambios impuestos por la Ley Bases. Ya recibieron a Ana Clara Romero y Edith Terenzi y esta tarde harán lo propio con Gustavo Fita.

abcdiario

Erika Llanos, secretaria gremial de Apinta (Asociación del Personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria), habló este miércoles con ABC Radiosobre las acciones del gremio para acercar a legisladores nacionales y provinciales a la realidad del INTA. Tras la aprobación de la Ley Bases, que afectó la estructura de la institución, Llanos destacó la importancia de que los representantes conozcan el trabajo del organismo y sus trabajadores antes de tomar decisiones que impacten en el territorio.

Llanos explicó la iniciativa: "Nosotros mandamos nota a cada uno de los diputados, senadores, diputados nacionales, provinciales, y estamos teniendo respuesta. La idea de esta convocatoria es que vengan a conocer la institución, que sepan lo que hacemos, cuántos somos, qué hacemos, cuál es el trabajo de los trabajadores del INTA". Detalló las visitas: "Ya hemos tenido la visita de la senadora Terenzi, en un ratito viene Gustavo Fita y bueno, así ya tenemos algunas visitas más para la semana que viene".

Sobre los efectos de la Ley Bases, afirmó: "Estamos afectados también por esto. Se cierra una de las agencias, hemos tenido una modificación en nuestra estructura, hasta ahora, por suerte no se ha tocado a ninguna persona pero esto implica una cierta tensión, incertidumbre en la gente de no saber cuál va a ser su actividad, su lugar de trabajo con esta nueva reestructuración". Respecto a la senadora Edith Terenzi, señaló: "Conoce al INTA, las actividades que realizamos, se solidarizó con los trabajadores, hicimos un recorrido. Sabemos que ella fue una de las personas que votó la Ley de Bases".

Mencionó también a Ana Clara Romero: "Participó de la expo agrícola y de carnero a campo de Sarmiento el fin de semana y estuvo en el stand del INTA conversando con nuestras compañeras. Ella también apoyó y se solidarizó con los trabajadores del INTA, pero la postura que tienen a nivel nacional sin duda está alineada con el partido al que representan". Cuestionada sobre la utilidad de esta solidaridad, respondió: "La verdad que en este momento yo no te puedo decir si sirve o no sirve. Queremos que al momento de votar sepan lo que están votando, conozcan qué es lo que hacen los trabajadores del INTA".

Llanos subrayó el objetivo: "Al momento de levantar la mano piensen y sepan qué es lo que están votando. A veces se votan cosas con el desconocimiento de qué se está votando o a lo que representa la institución que están eliminando, sacando, achicando". Concluyó: "Estamos tratando desesperadamente de hacer todo lo que tenemos a nuestro alcance para poder seguir estando y perteneciendo a la institución". Las reuniones continuarán para intentar influir en futuras decisiones legislativas.

Temas de la nota: