Despidos y reducción de horas en Comodoro: Las empleadas domésticas enfrentan una situación "peor que en la pandemia"
El Sindicato de Empleados de Casas Particulares denuncia un aumento significativo de despidos y reducción de horas laborales, debido a la crítica situación que afecta a los empleadores
La difícil situación económica que atraviesa el país está impactando fuertemente en el sector de empleadas domésticas. Eliana Muñoz, del Sindicato de Empleados de Casas Particulares, reveló en diálogo con abcRadio que en lo que va del año se han registrado "bastantes bajas", con un promedio de "5 trabajadoras por mes", una cifra alarmante para el sector.
"Esto se debe a que el empleador, en su mayoría, se queda sin empleo. Todo aquel que necesita un empleado en su hogar, también sale a trabajar, es una cadena", explicó Muñoz, quien advirtió que la falta de trabajo está afectando a la gran mayoría de las empleadas domésticas.
La situación se agrava aún más para aquellas trabajadoras que no cuentan con recomendaciones, ya que se quedan sin empleo. "Hemos hablado con las compañeras y no hay trabajo. En la gran mayoría se quedan sin empleo los empleadores", lamentó Muñoz. Además de los despidos, el sindicato denuncia que muchos empleadores están optando por reducir las horas de trabajo para disminuir costos. "Lo que pasa es que les bajan los días para achicar, la que trabaja 8 horas le bajan a 4, y así pagan menos. Eso está pasando con algunos", detalló Muñoz.
Ante este panorama, la representante sindical expresó su preocupación por el futuro del sector: "Parece que se viene muy difícil, no se les puede ayudar de ninguna manera, más que ayudarlas o ver qué soluciones podemos encontrar. Nada más que eso se puede hacer, lamentablemente".
Muñoz realizó una comparación con la situación vivida durante la pandemia de COVID-19, y afirmó que la actual crisis laboral es aún peor: "Vamos empeorando, estamos peor que en la pandemia, siempre lo comparo con eso".