Comodoro

El secretario de Obras Públicas advirtió que "la obra de descarga al mar es fundamental" para terminar con los serios inconvenientes que ocasionan las lluvias fuertes

Luis Romero, Secretario de Obras Públicas del Municipio de Comodoro Rivadavia, conversó con AbcRadio sobre las recientes lluvias que causaron serios inconvenientes en la ciudad y la necesidad de que se haga la obra de descarga al mar en zona sur

Luis Romero destacó que "la cantidad de lluvia en un corto período de tiempo, junto con las pleamares extraordinarias, complicó la situación" en estas últimas dos lluvias, pero que la solución final está en la obra definitiva de pluvial de la av. Chile y descarga al mar. 

Esta obra fue licitada, adjudicada y hasta se pagó un primer adelanto por parte de la anterior gestión nacional. Sin embargo, al eliminar las obras públicas, el gobierno de Javier Milei no siguió con el financiamiento de la obra.

El proyecto necesario incluye un sistema de drenaje que inicia en la intersección de la Avenida Roca y calle la Nación, dirigiéndose hacia la playa Stella Maris. "Este sistema permite un mejoramiento en la captación del caudal que viene por Roca y terminaría en el mar. Cuando había un gobierno nacional que apoyaba estas obras, eran más factibles de realizar. Es imposible de hacer con presupuesto municipal", añadió. 

"La acumulación de residuos que tapan pluviales sigue siendo un problema"

 Por otro lado, Romero también mencionó que el problema de la basura es un factor agravante en las inundaciones, ya que tapa las bocas de tormenta. "Estamos trabajando en la desobstrucción de estos desagües, pero la acumulación de residuos, restos de poda y escombros es un gran obstáculo. Los restos de poda en bolsa son muy peligrosos, ya que elevan el nivel del agua y pueden causar inundaciones en lugares que anteriormente no se veían afectados", explicó. 

El secretario hizo hincapié en que las lluvias intensas en poco tiempo complican la situación, especialmente en la zona sur, donde la densidad de urbanización requiere un mejoramiento en el sistema de drenaje. "No se trata solo de una falta de caños, sino de una cuestión estructural mucho más compleja", explicó, resaltando que el sistema actual no está preparado para soportar el volumen de agua que cae en periodos cortos. 

Paralelo a esta explicación, Romero también se refirió a las críticas permanentes de la oposición cuando llueve: "Nosotros encabezamos una gestión netamente ejecutiva y no de Twitter ni echándonos culpas. Es fundamental buscar entre todos el financiamiento necesario para llevar a cabo los proyectos que faltan", añadió.

Temas de la nota: