Puerto Madryn

El PJ se reunió para fortalecer el diálogo interno y relanzar su proyecto político en Chubut

Referentes del peronismo chubutense se reunieron en Puerto Madryn para cuestionar el ajuste nacional y provincial, definir reglas internas claras y comenzar a construir un proyecto colectivo que represente los valores históricos del PJ.

abcdiario

Este viernes por la tarde se llevó adelante en la ciudad de Puerto Madryn un encuentro de autoridades partidarias del Partido Justicialista de la zona del Valle y del Este de la provincia. Hubo planteos respecto a los peronistas que fueron candidatos en otros espacios y la necesidad de unidad con otros espacios afines y posicionamientos claros.

Se trató del primero de una serie de encuentros comarcales impulsados por el Consejo Provincial del PJ con el objetivo de fortalecer el diálogo interno, ordenar la vida institucional del partido y comenzar a construir un proyecto político con mirada colectiva, de cara a los desafíos que enfrenta Chubut y el país.

Durante la jornada, el presidente del PJ Chubut, Gustavo Fita, destacó que "Ignacio Torres es nuestro adversario político. Y lo vamos a enfrentar con propuestas, con un proyecto peronista que priorice el trabajo, la producción y la justicia social", afirmó Fita.

Además, denunció el impacto que están teniendo los acuerdos entre Milei y Torres para desfinanciar a Chubut, como la baja en las regalías hidrocarburíferas que afectará directamente a la provincia y los municipios, agravando la recesión, el desempleo y el deterioro del entramado social.

En ese marco, se cuestionó el doble discurso de sectores que se dicen peronistas pero avalan políticas de ajuste. "No podemos confundir a los nuestros: el peronismo tiene una doctrina clara y no es compatible con quienes promueven el achique del Estado y el abandono del pueblo", remarcó Fita.

Uno de los ejes centrales del encuentro fue el fortalecimiento de la institucionalidad partidaria y la convocatoria a recomponer el funcionamiento orgánico del PJ en cada localidad. En ese sentido, se reafirmó la importancia de que los consejos de localidad, los consejeros y los congresales sean los protagonistas en esta nueva etapa del partido, y que se respete su rol como representantes legítimos del peronismo en cada rincón de la provincia.

Asimismo, se acordó que "vmos a convocar a los mejores hombres y mujeres del peronismo, pero también a los partidos que integran el Frente, para poner en marcha el movimiento y construir una alternativa real al modelo de ajuste de Milei y Torres", agregó Fita.

Durante el encuentro también se escucharon planteos unánimes respecto al cumplimiento de la Carta Orgánica del partido, y se solicitó al Tribunal de Disciplina que actúe en los casos de afiliados que hayan sido parte de listas enfrentadas al justicialismo. El respeto a la identidad partidaria y la coherencia política fueron ejes del debate.

Finalmente, se confirmó la continuidad del cronograma de reuniones comarcales. La próxima será el 25 de abril en la comarca andina, seguida por un encuentro en la zona centro-sur de la provincia.

Temas de la nota: