Desde Patagonia Argentina aseguran que "no vamos a aceptar otra prórroga del contrato" y peligra la continuidad del servicio de transporte
Jorge Moreno, gerente de Patagonia Argentina, reconoció en AbcRadio cuál es la postura respecto a una nueva prórroga del contrato que ya se extendió dos veces y lleva 22 meses sin nueva licitación. "La empresa se desfinancia cada vez más, nadie habló con nosotros sobre prórroga y no la vamos a aceptar", advirtió
La sesión de este jueves en el Concejo Deliberante comenzaría más tarde de lo previsto. ¿El motivo? Esperar hasta la llegada del pliego licitatorio del servicio de transporte público que finalmente tomará estado parlamentario. Sin embargo, está claro y el mismo Bohe lo confirmó días atrás en AbcRadio, de 13 a 15 horas por FM Records, que "es inevitable el tratamiento de una nueva prórroga" porque ya no dan los tiempos administrativos para tratar el pliego.
Al margen de ello, la idea de una prórroga no convence a ninguno de los ediles por la desprolijidad de tener como opción única una nueva prórroga luego de que el Ejecutivo tuvo 18 meses para armar el pliego licitatorio.
La empresa dice "no"
Sin embargo, la postura firme de la empresa que hasta el momento no se había pronunciado cambia el panorama. Jorge Moreno confirmó a abcradio por FM Records que "no vemos factible una prórroga en función que todos los tiempos se han cumplido. Ya se prorrogó primero seis meses y luego 18 meses que es la que vence el 31 de mayo. No podemos seguir así".
En ese sentido, explicó que el municipio ya se tomó los primeros seis meses que fijaba la ordenanza y luego se volvió a prorrogar por 18 meses en septiembre del 2023. "Es decir, hace 24 meses que estamos colgados del pincel y todavía no tenemos nada".
Además, advirtieron que desde el Ejecutivo no les consultaron sobre otra posibilidad que no sea un nuevo contrato: "Veíamos con expectativa que se presente un contrato nuevo pero a la fecha no hay nada. Nosotros no fuimos consultados por una nueva prórroga y no queremos ninguna más. Queremos tener un horizonte claro en adelante, un contrato como corresponde".
Ante la consulta de si con este panorama la empresa se retira, la respuesta fue "no lo sé, lo que nosotros no queremos de ninguna manera es otra prórroga, no se si hay otro plan".
Si la empresa se planta, el panorama es incierto. Si el contrato no se prorroga Comodoro podría quedarse sin servicio de transporte público a partir del 1 de junio. Ante la consulta sobre lo que implicaría que la empresa no acepte una nueva prórroga del contrato, los referentes advirtieron: "No se qué es lo que va a implicar, siempre cedemos, pero hace 24 meses que estamos dando vueltas y una nueva prórroga implica un desfinanciamiento para la empresa".
Respuesta ante denuncia
Moreno además fue consultado respecto a la denuncia penal presentada por el concejal Omar Lattanzio respecto a supuestas irregularidades en el cumplimiento del contrato y la estructura de costos.
"Cada uno tiene la obligación de hacer las presentaciones que crea conveniente y en el ámbito judicial se determinará lo que cada uno cree que es lo correcto. Es el mejor canal para hacer lo correcto y no estar denunciando de radio en radio. Allí se responderá con respecto a las apreciaciones que tiene este señor", sentenció.