Cristina Massera: "Este año todavía los valores no han sido definidos" para el comedor universitario
La secretaria de Bienestar Universitario resaltó la organización estudiantil para definir menús y administrar el comedor, un espacio clave con alta concurrencia.
Cristina Massera, secretaria de Bienestar Universitario de la UNPSJB, destacó el rol clave de los estudiantes en la gestión del comedor universitario. "Los estudiantes trabajan muchísimo durante todo el año, tanto los centros de estudiantes como la federación universitaria para elegir el presidente de comedor, que después es quien va organizando", afirmó a ABcdiario. Explicó el proceso: "Se llaman a las propuestas de proyectos de administradores de comedor y entre todos definen los valores de los menús". En 2024, "el valor fue de $100 en Comodoro Rivadavia y $500 en Trelew", pero "este año todavía los valores no han sido definidos porque los estudiantes se están organizando para la elección de la administración de comedor, también para las comisiones de viandas en Esquel y Puerto Madryn".
Massera subrayó el compromiso: "Los estudiantes realmente es para sobresalir la actividad que llevan adelante, de mucho compromiso y mucho trabajo para poder hacer llegar a toda la comunidad estudiantil el menú y que realmente puedan continuar con el objetivo de seguir estudiando". Desde la Secretaría, apoyan con "los datos sobre casos de extrema vulnerabilidad que son tenidos en cuenta a través de las becas de comedor". Además, "el consejo asesor de comedor también controla los balances que los suben a la Secretaría de Bienestar. Nosotros hacemos un control y el último control lo hace la auditoría de la universidad", detalló, asegurando que los valores se ajustan "de acuerdo a la situación que se está planteando en la actualidad, teniendo en cuenta que vamos a tener un presupuesto reconducido de acuerdo a la ley del año 2023".
Sobre la concurrencia, afirmó: "Son muchos. El año pasado tuvimos alrededor de 700 estudiantes en comedor por día y de 300 estudiantes en el comedor de Trelew por día". Y destacó su valor social: "Obviamente que el comedor no solamente se abre para la comida, sino que también es un espacio de encuentro. Hay muchos estudiantes que utilizan, se traen las viandas, pero utilizan los microondas, el agua, el buffet que está también instalado en el comedor y es un espacio de mucho encuentro para los grupos estudiantiles". Desde Bienestar, "nosotros acompañamos" este esfuerzo colectivo.