Consumo de pollo y cierre de carnicerías: "La gente elige lo más económico, pero las ventas están planchadas"
En el contexto actual de Comodoro Rivadavia, marcado por un aumento sostenido en los precios de la carne, el consumo de pollo se ha convertido en la opción más accesible para muchas familias, según explicó a ABCdiario, Dante Jurado, referente del sector.
El consumo de pollo es la opción más accesible para muchas familias, según explicó a ABCdiario, Dante Jurado, referente del sector.
"El pollo sigue subiendo mes a mes"
Jurado detalló que el precio del pollo ronda actualmente entre $3.900 y $4.500, dependiendo del lugar de compra. En contraste, el kilo de carne picada más económica alcanza los $7.500, mientras que otros cortes mantienen precios similares o superiores. "La gente elige el pollo porque sigue siendo lo más económico", aseguró.
Cierre de carnicerías y meses críticos
El comerciante destacó que enero y febrero son tradicionalmente meses difíciles para el rubro, con una baja considerable en las ventas debido al período vacacional. Sin embargo, este año la situación es más grave. "Hay carnicerías que no llegaron a fin de año. Cerraron en diciembre tras intentar aguantar, pero no pudieron seguir", señaló Jurado.
Consumo en declive
El impacto económico también ha afectado el consumo de carne en general. "Antes las personas consumían muchos más kilos de carne al año, pero eso se redujo a la mitad", lamentó. Además, mencionó que productos como el cordero, cuyo precio al público está entre $10.000 y $15.000, tampoco están teniendo salida. "No es solo un tema de precios; hoy no hay venta porque la gente no puede consumir tanta carne como antes", concluyó.
A la espera de una mejora en marzo, el sector intenta sobrellevar estos meses críticos con estrategias como la reducción de compras y la oferta de precios promocionales. "Enero y febrero siempre fueron complicados, pero este año la situación es mucho más dura", reflexionó.