Comodoro busca regular actividades turísticas con una ordenanza propia
Eduardo Carrasco, de Comodoro Turismo, expuso el proyecto en la Comisión 5 del Concejo Deliberante para crear un registro municipal de emprendedores turísticos.
Comodoro Rivadavia avanza en la regulación de actividades turísticas con la presentación de un proyecto de ordenanza que busca ordenar y potenciar el sector. Eduardo Carrasco, referente de Comodoro Turismo, expuso la iniciativa ante la Comisión 5 del Concejo Deliberante, detallando que el objetivo es generar un marco regulatorio para diversas actividades que hoy no están contempladas en normativas provinciales.
"Lo que buscamos es generar un marco regulatorio y de orden para las actividades náuticas, pero también para otras como las de tierra o aire que no estén reguladas por la provincia", explicó Carrasco. Señaló que algunas actividades como trekking y senderismo ya cuentan con regulación provincial, pero otras aún no tienen un marco normativo adecuado.
El proyecto contempla la creación de un Registro Municipal de Emprendedores Turísticos, que exigirá ciertos requisitos a los prestadores, tales como seguros, capacitaciones y formación en primeros auxilios y rescate. "Es fundamental que quienes brindan estos servicios cuenten con herramientas para actuar ante cualquier eventualidad, ya sea en espacios alejados o en la costanera", agregó.
Entre las actividades que se incluirían en la regulación municipal están el stand up paddle, kitesurf y excursiones náuticas. En ese sentido, Carrasco destacó la importancia de impulsar la actividad turística y aumentar la cantidad de prestadores. "Actualmente hay entre tres y cuatro prestadores registrados, pero con esta iniciativa esperamos llegar a más de diez, lo que nos permitirá posicionarnos de otra manera a nivel provincial", afirmó.
Asimismo, Carrasco resaltó el éxito de la reciente jornada en el Faro San Jorge, en el marco de su centenario. "A pesar del viento, la gente se acercó a disfrutar de las actividades, desde trekking hasta la subida al faro, que estuvo abierto hasta las 21:00 horas. La idea es abrirlo todos los meses para que tanto locales como visitantes puedan conocerlo", concluyó.
El proyecto de ordenanza continuará su tratamiento en el Concejo Deliberante en las próximas sesiones, con expectativas positivas sobre su aprobación y futura implementación.