Comienza el Abierto Argentino de Ciclismo de Montaña
En el circuito "El Infiernillo", durante este fin de semana, se correrá la 1era fecha del Abierto Argentino de Ciclismo de Montaña, certamen que es fiscalizado por la Federación Argentina de Ciclismo de Montaña (F.A.Ci.Mo.) y en el cual participarán más de 150 ciclistas de todo el país.
En el Club Huergo, se presentó oficialmente la 1era fecha del Abierto Argentino de Ciclismo de Montaña XCO-XCC UCI Clase II. La competencia reunirá en el circuito "El Infiernillo" a los mejores exponentes de la disciplina, repartidos en diez categorías de todas las edades.
Cabe aclarar que, el campeonato consta de cinco fechas y, después de nuestra ciudad, competirán en Ushuaia, Jujuy, San Juan y Córdoba.
La presentación contó con la presencia del Director de Deportes, Martín Gurisich; Daniel Larrauri (vicepresidente de la F.A.Ci.Mo.); Alejandro Bustamante (organizador); Martín Bravo y Tomás Bustamante (ciclistas).
Bravo abrió la conferencia afirmando que "es una carrera muy importante para nosotros. Estamos felices de que la FACIMO haya confiado nuevamente para que una de las fechas más importantes del ciclismo argentino esté en Comodoro Rivadavia, que otorga hermosos y valiosos puntos para los corredores de elite y así poder participar de las carreras más importantes a nivel mundial".
El ciclista también se involucró en la organización y se hizo cargo del diseño del circuito: "Diseñamos un circuito que intentamos que sea lo más exigente posible pero también sea posible para todos, para aquellos que todavía necesitan aprender cosas nuevas y un poquito ir dirigiendo a los más jóvenes al deporte más moderno. Esperemos que disfruten la carrera que queremos llevar adelante".
En ese sentido, Alejandro Bustamante indicó que "el circuito se pensó para que sea técnico como venía siendo pero también que tenga cierta fluidez y que sea atractivo, decidimos armar algo que sea muy llamativo".
Y detalló los pormenores de la carrera: "Tenemos más de 150 ciclistas inscriptos, mañana comenzarán los entrenamientos oficiales, luego será el turno de la modalidad Short Track y a la tarde el festival infantil. El domingo será la fecha de Cross Country, que es el plato fuerte de esta competencia y otorgará los puntos UCI que te permiten llegar a las competencias internacionales".
Por su parte, Larrauri agradeció "a todos los ciclistas que han venido, porque sin ellos no podemos hacer nada, y también quiero brindar un agradecimiento enorme a la Municipalidad de Comodoro, porque siempre están para apoyarnos".
Para concluir, Gurisich remarcó que "para nosotros es muy grato que en el marco del aniversario de la ciudad se realice esta fecha de ciclismo. Es importante resaltar el crecimiento que ha tenido el ciclismo de montaña, destaco a la dirigencia que tenemos en Comodoro y que trabaja fuertemente para traer esta calidad de eventos. Eso hay que ponerlo en valor y el Estado en esos casos siempre va a acompañar, porque sabemos el esfuerzo que se hace".