Comodoro Rivadavia

Caperochipi: "Las leyes por maltrato animal son de hace 70 años, hay que cambiarlas"

Juan Carlos Caperochipi tendrá competencia en delitos de crueldad animal en Comodoro Rivadavia, Rada Tilly y Camarones

La Fiscalía de Comodoro Rivadavia designó al fiscal Juan Carlos Caperochipi como responsable de la investigación de los casos de maltrato animal que ocurran en la ciudad, así como en Rada Tilly y Camarones. La decisión, tomada por el procurador Jorge Miquelarena, busca brindar una intervención más eficiente ante este tipo de hechos, enmarcados en la Ley Nacional 14.346.

"Me habían adelantado en la fiscalía posiblemente se iba a contar con mis servicios como fiscal para estar al frente de la agencia. A partir de disposiciones generales que ha dado el procurador general de la provincia, lo cual es agregar la especialidad a la actividad que realizamos, sigo también la investigación de los delitos complejos, homicidios, robos agravados", indicó Caperochipi en diálogo con abcRadio.

El fiscal explicó que, si bien la Fiscalía ya venía trabajando en casos de maltrato animal desde hace tres años, la designación formal permitirá una mayor especialización y evitará la dispersión de los casos. "En el procedimiento en sí mismo, la práctica no va a cambiar demasiado, es un avance de formalización, la fiscalía viene trabajando con estos casos desde hace 3 años, lo ha hecho oficial y ahora este caso de mayor gravedad que tiene que ver con maltrato animal van a ser tratados por mi fiscalía, con lo cual se asegura un aspecto de la especialidad", afirmó.

Caperochipi destacó que la medida refleja un cambio en la percepción de estos delitos. "En este tipo de hecho se ha considerado que tiene que tener un abordaje especial. De alguna manera evita la dispersión de los casos, en manos de diferentes fiscales que tengan diferentes criterios, es un paso importante en la evolución del pensamiento", señaló.

Caperochipi: "Las leyes por maltrato animal son de hace 70 años, hay que cambiarlas"

El fiscal también se refirió al caso de un hombre que mató a palazos a un gato, cuya agresión quedó registrada en un video. "Es un delito, no hay ninguna duda, se encuentra en un acto de maltrato animal, se van a encontrar con penas que son desde 15 días a 1 año. La gravedad del delito de crueldad animal va a ir acompañado con una resolución", explicó.

Caperochipi reconoció que, si bien existen proyectos legislativos para endurecer las penas por maltrato animal, la mayoría de las denuncias recibidas no constituyen delitos. "Hay proyectos que han avanzado, hay una famosa Ley Conan que tuvo tratamiento en la Cámara de Diputados para apuntar al aumento de penas más altas en sus mínimos y máximos para quienes cometen estos delitos. Es una ley que tiene 70 años y hay que actualizarla, en cuanto a las penas", afirmó. "Hay muchísimos casos, yo diría que son cotidianas las denuncias pero gran parte de ellas no constituyen delito, pueden ser solucionadas sin que intervenga la Justicia".

Finalmente, Caperochipi expresó su disposición a trabajar en la investigación de estos casos. "Creo que vamos a trabajar bien y estamos predispuestos a aportar lo que se pueda aportar", concluyó.

Temas de la nota: