Alicia, la enfermera de Malvinas que logró en su DNI el reconocimiento como "Heroína de Guerra"
Alicia Mabel Reynoso, quien asistió a soldados heridos en la Guerra de Malvinas, consiguió que su documento de identidad refleje su verdadera historia: "Ex combatiente, Heroína de la Guerra de las Islas Malvinas".
Después de más de 40 años de lucha por el reconocimiento, la Justicia confirmó que la enfermera Alicia Mabel Reynoso, una santafesina que integró el equipo de 14 enfermeras de la Fuerza Aérea en el Hospital Reubicable de Comodoro Rivadavia durante la guerra, tuvo derecho a ser reconocida como ex combatiente. En su DNI ahora figura la leyenda "Ex combatiente, Heroína de la Guerra de las Islas Malvinas", un paso fundamental para visibilizar el rol de las mujeres en el conflicto. Además, la sentencia le otorgó el derecho a percibir la pensión correspondiente a los veteranos.
Reynoso, en el año 2022 con 65 años y residente en Paraná, Entre Ríos, recordó el largo camino que debió recorrer para obtener este reconocimiento. "Fuimos NN durante mucho tiempo, pero salimos a defender la patria como cualquier otro soldado", afirmó. En 2021 ganó una demanda con perspectiva de género contra el Estado y la Fuerza Aérea, abriendo el camino para que más enfermeras sean reconocidas.
Pese a la sentencia favorable, sostuvo en esa oportunidad que aún enfrentaba discriminación y cuestionamientos. "Nos dicen que somos veteranas solo por fallo judicial, pero en otros países, como Inglaterra, las enfermeras que participaron del conflicto fueron reconocidas sin necesidad de pelearlo", lamentó.
Fuente: El litoral