Adriel Ramos sobre la restauración del monumento a Osvaldo Bayer: "La encontramos mucho mejor de lo que esperábamos"
El secretario de Cultura de Santa Cruz confirmó gestiones con Vialidad Nacional y el contacto con Jerónimo Villalba para evaluar daños
Adriel Ramos, secretario de Estado de Cultura de la provincia de Santa Cruz, dialogó con ABC Radio sobre las gestiones para recuperar y restaurar el monumento a Osvaldo Bayer tras su destrucción por parte de Vialidad Nacional.
"Hemos intervenido en la gestión a través de la Secretaría de Estado Cultura, también del Ministerio de Desarrollo Social", afirmó Ramos, destacando que la obra, originalmente encargada por el gobierno provincial, pudo ser reclamada gracias a la documentación respaldatoria: "Fue que pudimos gestionar la devolución por parte de Vialidad Nacional de todo el material del monumento".
El estado de la escultura, que generó conmoción por las imágenes de una topadora arrasándola, sorprendió al equipo de Cultura. "La encontramos mucho mejor de lo que esperábamos en relación a lo que vimos todos por las imágenes y los vídeos que se viralizaron", explicó Ramos.
Aunque Vialidad Nacional "restauró parcialmente, enderezó básicamente el metal", el monumento aún requiere intervención: "Obviamente el estado no es como el que vimos en las imágenes, está en un poco mejor, así que igualmente requiere de la restauración y que lo vea el artista, que analice puntualmente las tareas que hay que hacer". Para ello, ya están en contacto con Jerónimo Villalba, autor de la obra: "Jerónimo nos comunicó que la semana próxima va a estar en la ciudad de Río Gallegos. Nosotros desde la Secretaría de Estado Cultura la tenemos en resguardo, intacta, sin intervención para que él la pueda ver".
Ramos detalló que la restauración será supervisada por Villalba, quien llegará la próxima semana a Río Gallegos para evaluar los daños, mientras que "el Ministerio de Desarrollo Social va a determinar el método, cómo se va a decidir el emplazamiento y el lugar".
La Secretaría de Derechos Humanos también participará, ya que "es el ente que tiene obviamente la documentación de la obra". Sin embargo, el destino final del monumento aún no está definido: "No somos nosotros, la Secretaría de Estado de Cultura los que determinemos el destino y el lugar. Esto se va a determinar a través de la Secretaría de Desarrollo Humano, ya está abriendo mesas de diálogo para determinar".
Y reconoció que "la obra se cargó de mucho más significado después de todos estos episodios y obviamente el interés se ha escalado, así que obviamente las decisiones que se vayan a tomar se tienen que tomar con mucho cuidado".
El secretario expresó el impacto que tuvo el hecho en el gobierno y la comunidad santacruceña: "Para nosotros la figura de Osvaldo Bayer y los hechos históricos de huelga es algo que trasciende los partidos, las banderías políticas, es un hecho que nos atraviesa a todos los santacruceños".
En ese aspecto, subrayó el valor cultural de la obra del historiador: "Forma parte de nuestro patrimonio cultural, lo que él ha hecho mantuvo alguna manera viva la lucha de la huelga obrera". Por eso, lamentó que "sin duda el monumento es destruir la historia intrínseca, el trabajo que hizo Osvaldo es muy riguroso y sobre todo los valores que transmite de dignidad y demás que nos atraviesa a todos los santacruceños, así que lo sentimos propio todos".
Aclaró que "trasciende lo político y lo partidario", y afirmó: "Entendemos que la destrucción es retroceder de alguna manera, en el campo, lo simbólico dentro de los derechos. Nos ha atravesado duramente esas imágenes".
Sobre el accionar de Vialidad Nacional, Ramos reveló que el gobierno provincial no fue notificado: "Nos enteramos directamente con las imágenes que vimos todos y ahí empezamos con las gestiones actuar inmediatamente, entendiendo que teníamos la documentación respaldatoria para reclamar el monumento y tratar de restaurarlo". Explicó que la obra estaba en jurisdicción de Vialidad Nacional, "por eso Vialidad Nacional actuó como actuó, no de la manera que lo debería haber hecho", lo que desencadenó el episodio sin previo aviso.