Joaquín Sabina recibirá el doctorado Honoris Causa de la UBA
La decisión fue tomada por unanimidad en la sesión del Consejo Superior de la institución.
La Universidad de Buenos Aires (UBA) otorgará a Joaquín Sabina el doctorado Honoris Causa, su máxima distinción académica, en reconocimiento a su trayectoria y su aporte a la cultura iberoamericana.
Este homenaje llega tras la reciente gira de despedida del artista, "Hola y Adiós", con la que brindó diez conciertos en el Arena de Buenos Aires. Sabina, reconocido como músico, poeta, escritor y pintor, mantiene un vínculo estrecho con Argentina desde hace décadas y es una de las figuras más influyentes del ámbito artístico en español.
Desde la UBA destacaron que su obra, con casi 50 años de historia, incluye no solo una extensa producción musical y poética, sino también numerosas publicaciones literarias y colaboraciones con artistas de renombre como Fito Páez y Joan Manuel Serrat.
El director del Ciclo Básico Común (CBC) e integrante del Consejo Superior, Felipe Vega Terra, subrayó la importancia de este reconocimiento y recordó que Sabina se sumará a una prestigiosa lista de personalidades galardonadas por la UBA, como los integrantes de Les Luthiers y el pianista Daniel Barenboim.
El cariño del público argentino
La admiración por Joaquín Sabina en Argentina es innegable. Según datos de YouTube Music Charts, Buenos Aires es la ciudad del mundo donde más se escucha su música, con 50 millones de reproducciones en el último año. Rosario y Córdoba también figuran entre las localidades con más oyentes del artista.
A nivel global, Argentina lidera las reproducciones de su música, seguida por México con 10,1 millones y Madrid con 7,7 millones. Desde su primera presentación en el país, hace más de 40 años, el cantautor español ha forjado una relación inquebrantable con su público argentino, que lo sigue acompañando en cada etapa de su carrera.